Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 05 julio, 17:38
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

La Cámara de los Diputados aprueba el tratado firmado con Nigeria y el acuerdo de cooperación con Egipto

El Pleno de la Cámara de los Diputados ha aprobado este miércoles las propuestas de ratificación del tratado sobre el proyecto del gasoducto del Golfo de Guinea firmado entre la República de Guinea Ecuatorial y la República Federal de Nigeria y el acuerdo relativo a la supresión recíproca de visados para titulares de pasaportes diplomáticos, especiales y de servicio, firmado por el Gobierno con la República Árabe de Egipto.

Antes de la sesión plenaria, se ha reunido la comisión parlamentaria de política exterior y tratados, para analizar los dos acuerdos presentados por el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Diáspora, Simeón Oyono Esono, quien ha indicado que esos documentos jurídicos certifican la acertada dirección política del Presidente de la República, S. E. Obiang Nguema Mbasogo y su impulso en promover la paz y la seguridad internacionales.

El tratado sobre el proyecto del gasoducto del Golfo de Guinea fue firmado en Malabo, el día 14 del pasado mes de agosto, por los jefes de Estado de Guinea Ecuatorial y Nigeria, Sus Excelencias Obiang Nguema Mbasogo y Bola Ahmed Tinubu, durante la visita de Estado que el Presidente nigeriano efectuó a nuestro país y es el resultado de la determinación de ambos países productores de petróleo y gas en cooperar en el sector de hidrocarburos, para una garantía compartida.

Ese tratado establece las obligaciones de las partes, regula el desarrollo, construcción y operación del gasoducto del Golfo de Guinea y el comercio del gas de los dos países y está destinado a transportar gas natural desde Nigeria a Guinea Ecuatorial, para su procesamiento a Gas Natural Licuado.

El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación ha indicado que el complejo industrial de Punta Europa ha sido uno de los motores del crecimiento económico experimentado en nuestro país, con el consiguiente desarrollo sociocultural e industrial a partir de los recursos del gas natural producido desde el Centro Alba, pero actualmente ese campo se encuentra en su fase de declive, lo que pone en riesgo la operatividad y funcionamiento de las plantas que integran ALBA, PLANT, AMPCO, EG LNG, TURBOGAS, CNG y la planta de gas doméstico.

Simeón Oyono Esono ha comentado los beneficios socio-económicos que aportará a nuestro país ese proyecto de gasoducto, tales como la prolongación de la vida útil de Punta Europa, con importantes ingresos asociados, la creación de una oportunidad de inversión de Guinea Ecuatorial en Nigeria, permitiendo la internacionalización de las operaciones de SONAGAS, la generación de empleos directos e indirectos de la empresas que operan en las instalaciones de Punta Europa y generación de ingresos fiscales adicionales para nuestro país, así como la conservación en el Tesoro Público del Estado.

Ese proyecto también proporciona un marco estratégico para que Guinea Ecuatorial se convierta en un gran centro de procesamiento de gas en África Central y actúe como un actor internacional a través de la compañía nacional de gas, a la vez que asegurará el suministro de gas a nivel local, para el desarrollo de proyectos industriales en nuestro país.

Todas las dudas planteadas por los diputados sobre el coste de ese gasoducto, la capacidad de producción de gas que se prevé alcanzar y los beneficios que aportaría a nuestro país, a nivel de ingresos y creación de empleos para los ecuatoguineanos han sido aclaradas por la delegación del Gobierno.

En el pleno, las propuestas de ratificación de los dos acuerdos de cooperación han sido aprobadas por unanimidad de dos grupos parlamentarios.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados

Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).