Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 02 agosto, 08:39
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

La Asamblea General de la ONU pide una vez más el fin del bloqueo económico y financiero de Estados Unidos a Cuba

noviembre 01, 2024
Gobierno
Ver la galería

Una nueva resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas ha vuelto a pedir el fin del bloqueo económico y financiero de Estados Unidos a Cuba, impuesto hace ya más de medio siglo en 1962. En presencia y voto a favor de la delegaciónde Guinea Ecuatorial, la nueva resolución de la ONU, ha sido aprobada con 187 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención.

Todos los Estados miembros de la mayor organización de los Estados soberanos y democráticos del mundo, amantes de la paz, entre estos, la República de Guinea Ecuatorial, han reiterado por trigésima vez consecutiva y de forma inequívoca en la Asamblea General de las Naciones Unidas, su posición contra el embargo económico y financiero de Estados Unidos contra Cuba, pidiendo como una sola persona, que se ponga fin de una vez y por todas a esa imposición unilateral.

“La República de Guinea Ecuatorial reitera una vez más su llamamiento al Gobierno de los Estados Unidos para que se ponga fin inmediato al embargo contra Cuba y que sea excluida de la lista de los países que supuestamente patrocinan el terrorismo”. Dijo, entre otras cosas, durante su discurso, el Representante Permanente de Guinea Ecuatorial ante la ONU, el Embajador Anatolio Ndong Mba.

Titulada: Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, la resolución ha sido aprobada con 187 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención.

La posición de apoyo a Cuba fue unánime por parte de casi todos los Estados Miembros de la organización a excepción de Estados Unidos e Israel que votaron en contra y una abstencion de Moldavia.

Cabe recordar que, el bloqueo a Cuba comenzó en 1960 y se fue endureciendo a lo largo de los años. Hasta que, en 1992, la Asamblea General de la ONU emitió por primera vez una petición a Estados Unidos para poner fin a dicho embargo.

Texto y fotos: Tobías Ramos Nkulu Nchama (Agregado de prensa de Guinea Ecuatorial en la ONU)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).