La agenda High 5 del Banco Africano de Desarrollo cambia millones de vidas en África

El presidente del Grupo del Banco Africano de Desarrollo, el Dr. Akinwumi A. Adesina, ha dicho que la agenda High 5 del banco está cambiando positivamente la vida de millones de personas en África.
Las 5 principales prioridades del Banco incluyen iluminar y dar energía a África, alimentar al continente, industrializar África, integrar África y mejorar la calidad de vida de la gente de África.
Adesina dio una conferencia el jueves pasado en la 21ª Mesa Redonda de Relaciones Públicas de NECCI sobre Redes Sociales, Seguridad Nacional y Cambio Social en Lagos. Dijo que el Banco Africano de Desarrollo estaba invirtiendo fuertemente en infraestructura de calidad para transformar la columna vertebral de la revolución tecnológica de África.
El presidente añadió: “Somos un banco centrado en las personas, un banco de soluciones para África, y nuestros esfuerzos están siendo reconocidos a nivel mundial… El Banco Africano de Desarrollo ha mantenido su calificación estelar AAA por parte de las principales agencias de calificación crediticia durante los últimos seis años. Desde que fui elegido presidente del Banco Africano de Desarrollo hace seis años, junto con nuestros socios, hemos marcado una diferencia en la vida de 335 millones de personas en todo el continente”.
En los últimos cinco años, el Banco Africano de Desarrollo ha ayudado a conectar a la electricidad a 21 millones de personas. Más de 76 millones se han beneficiado del acceso a tecnologías agrícolas mejoradas para la seguridad alimentaria. Unos 12 millones de personas han tenido acceso a la financiación y 69 millones de personas se han beneficiado del acceso a un mejor transporte. Y más de 50 millones de personas se han beneficiado del acceso a agua y saneamiento mejorados.
Adesina dijo que el banco reconoció el valor y el poder de las redes sociales y continuará aprovechándolas para compartir información sobre los programas del banco y obtener aún más apoyo para su agenda High 5, en sus diversas plataformas de redes sociales. Cada plataforma ha mostrado un crecimiento constante durante los últimos cuatro años, en términos de seguidores y participación. Twitter ha sido especialmente un podio importante para difundir información rápidamente a una gran audiencia global.
-“Hoy, las redes sociales se han convertido en el lugar donde se reclaman posiciones, se conducen disputas y discusiones, se construyen comunidades, se realizan negocios y se comparte información”, dijo Adesina. Añadió: “Su influencia y alcance en términos de comunicación y mensajería en tiempo real no tienen precedentes. La capacidad de llegar a millones de personas en un instante ya está bien establecida por los 'twitterati', los 'glitterati', las empresas, los servidores públicos, las figuras políticas y el público por igual”.
Adesina instó a los gobiernos, las personas y las empresas que dependen de las redes sociales a que implementen evaluaciones de vulnerabilidad adecuadas y medidas de seguridad cibernética para proteger sus datos, para que no se vean comprometidos.
Como parte de su apoyo a Nigeria, el Banco Africano de Desarrollo está preparando un programa de inversión de 500 millones de dólares en la iniciativa de Empresas Digitales y Creativas (i-DICE) del país, que se cofinanciará con varios socios. La iniciativa i-DICE promoverá el emprendimiento y la innovación en la tecnología digital y los espacios creativos. Ayudará a crear empleos sostenibles y hará de Nigeria una potencia mundial en estas industrias. El programa impulsará la innovación, especialmente en el espacio de comercio electrónico y negocios habilitados por la tecnología, donde se están lanzando empresas nuevas y exitosas en Nigeria.
Texto: Anatalón OkueOficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).