Inicio del estudio en lectura única del Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público
El Pleno del Senado ha iniciado este lunes, 3 de noviembre, el análisis en lectura única del Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, con la finalidad de dotar al Gobierno de una herramienta jurídica que regule las contrataciones. La sesión plenaria ha sido moderada por Teresa Efua Asangono, Presidenta de la institución.
El Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público, en su exposición de motivos, detalla que el Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial, con la finalidad de lograr una mayor transparencia en la contratación pública para una mejor eficacia, eficiencia y economía de los recursos públicos, establece mecanismos orientados a facilitar el acceso a los ciudadanos y a las pequeñas y medianas empresas, a las licitaciones públicas a través de herramientas que simplifiquen los trámites, y reduzcan las cargas administrativas de los operadores económicos intervinientes en este ámbito, beneficiando tanto a los licitadores como a los órganos de contratación.
Por otra parte, la presente ley también contempla los nuevos procedimientos, como son la licitación abierta con o sin precalificación y los acuerdos marco, estableciendo un sistema electrónico de información de compras y contratación pública, así como la creación de un marco institucional para las compras y contratación pública adaptado a las exigencias actuales tanto de la CEMAC como de la comunidad internacional.
Teniendo en cuenta la Ley número 1/2021, de fecha 10 de mayo, sobre la prevención y lucha contra la corrupción en la República de Guinea Ecuatorial, que establece la necesidad de promover mecanismos para la buena gobernanza, transparencia y rendición de cuentas en la gestión de las finanzas públicas, evitando conflictos de intereses en atención a los principios de honestidad, participación, equidad y responsabilidad consagrados en la Ley Fundamental para salvaguardar el patrimonio público y garantizar el manejo adecuado y transparente de los bienes y recursos públicos asegurando su uso idóneo.
Dada la importancia que el Senado le concede a dicho proyecto de ley, los senadores han iniciado esta jornada los trabajos de lectura única del mencionado texto legal, y aportado sus valiosas observaciones para adecuar el contenido del articulado, encaminadas a establecer las reglas para la adjudicación, ejecución y regulación de los contratos públicos implementados en instituciones y organismos públicos. Los trabajos de lectura única y presentación de enmiendas al proyecto de ley objeto de estudio continuarán este martes 4 de noviembre.
El mencionado proyecto de ley consta de una exposición de motivos, 97 artículos, dos disposiciones adicionales, tres transitorias, una derogatoria y una final.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).