Informe sobre el riesgo climático de la Alianza Financiera Africana

El informe publicado, fue presentado el día 10 de noviembre por la Alianza Financiera Africana sobre el Cambio Climático (AFAC) en la conferencia climática COP26, recomienda preparar al sector financiero de África para hacer frente al riesgo climático que es vital para una transición fluida hacia la resiliencia y las emisiones netas cero.
El informe se titula "Regulación del riesgo climático en la industria financiera de África e iniciativas relacionadas del sector privado". Es una publicación conjunta del Banco Africano de Desarrollo (BAD), el Centro Global de Adaptación y la Iniciativa de Financiación Ambiental de las Naciones Unidas. Propone áreas de acción que permitirán a la industria financiera de África implementar las mejores prácticas globales sobre integración ambiental, social y de gobernanza, divulgación de riesgos climáticos y finanzas verdes.
El estudio evalúa el estado de la integración del riesgo climático en marcos prudenciales, financieros, regulatorios y de supervisión, al tiempo que identifica la adopción de regulaciones de riesgo climático en el sistema financiero, sobre todo en países que se encuentran en las primeras etapas del proceso de integración de las regulaciones de riesgo climático en el sector financiero.
También señalaron que las contribuciones africanas determinadas a nivel nacional en virtud del Acuerdo de París a menudo están desconectadas de los planes de desarrollo del sector financiero. Por esa razón, los reguladores deben prestar más atención para garantizar que la industria se alinee con el panorama global para la acción climática a fin de crear entornos de políticas que puedan atraer financiación climática a escala.
Para apoyar esta misión, el Departamento de Desarrollo del Sector Financiero del BAD está desarrollando la iniciativa de Gobierno Corporativo del Sector Financiero de África para brindar asistencia técnica a los bancos y reguladores en el desarrollo de su capacidad para identificar, evaluar y gestionar los riesgos climáticos.
El BAD desplegará recursos en el marco de su estrategia de diez años sobre cambio climático y crecimiento verde (2021-2030) para colocar a la industria financiera de África a la vanguardia de la transición de bajas emisiones de carbono y resiliente al clima.
Texto: Anatalón Okue
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).