Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 17 mayo, 05:25
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

INEGE presenta los resultados de las cuentas nacionales en el cuarto trimestre de 2024

abril 22, 2025
Noticias Estadísticas

En el cuarto trimestre de 2024, la economía de Guinea Ecuatorial registró un crecimiento del 1,9% interanual y 0,9% respecto al tercer trimestre de 2024.

Durante la lectura del Director General de Instituto Nacional de Estadística de Guinea Ecuatorial, Ricardo Nsue Ndemesogo, respecto a la Evolución del Producto Interior Bruto de Guinea Ecuatorial, durante el cuarto trimestre de 2024, mostró una señal de recuperación, con un crecimiento interanual del 1,9% y un crecimiento trimestral de 0,9%.

Respecto al mismo periodo del año anterior, esta dinámica del PIB durante el cuarto trimestre se explica principalmente por el desempeño del sector no petrolero que creció un 4,3%, impulsado por el dinamismo de la Administración Pública, cuya actividad creció un 12,3% y de las actividades financieras que crecieron un 11,6%.

Desde una perspectiva trimestral, el crecimiento del PIB se sustentó tanto en el sector petrolero, que avanzó un 0,8%, como en el sector no petrolero, con una variación positiva del 1,0%. El sector petrolero registró una caída de 1,0% en comparación con el mismo trimestre del año 2023 y un leve crecimiento de 0,8% respecto al trimestre anterior.

Las actividades extractivas del petróleo mostraron un incremento de 1,0% en comparación con el mismo trimestre de 2023, impulsado por un leve aumento del 9,3% en la producción de crudo, que alcanzó los 5,3 millones de barriles. No obstante, la refinación de productos petroleros (gases y derivados) experimentó una disminución interanual del 2,5%, aunque registró una recuperación del 1,2% frente al tercer trimestre 2024, debido principalmente a la mejora en la producción de los gases propano y LNG.

El sector no petrolero registró un crecimiento de 4,3% en comparación con el cuarto trimestre de 2023 y un 1,0% respecto al trimestre anterior. Este crecimiento fue impulsado principalmente por los servicios de la Administración Pública, que crecieron un 12,3% interanual, debido al aumento del gasto público (8,7%), donde la masa salarial creció un 24,1% interanual y 18,3% trimestral.

Las actividades financieras también mostraron un buen desempeño, con un crecimiento interanual de 11,6% y un aumento trimestral de 1,2%. Sin embargo, algunos sectores registraron caídas interanuales, como el Comercio (-2,4%) y Transporte y Comunicación (-6,9%), aunque ambos sectores experimentaron una recuperación respecto al trimestre anterior con aumentos de 1,8% y 2,1%, respectivamente.

Entre los sectores productivos, el terciario lideró el crecimiento, con un aumento de 5,7% interanual y una variación de 0,9% trimestral, motivado por el aumento de los servicios de la Administración Pública y las actividades financieras.

El sector secundario experimentó una contracción de 2,0% interanual y un aumento de 1,5% en comparación con el trimestre anterior. El sector primario, por su parte, creció un 0,9% interanual, impulsado principalmente por el aumento de las actividades extractivas.

Fuente: INEGE

Envío: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).