Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 24 octubre, 20:48
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Guinea Ecuatorial y la República Centroafricana avanzan hacia un acuerdo histórico de tránsito comercial

Una delegación del Ministerio de Transportes y Aviación Civil de la República Centroafricana ha realizado este fin de semana una visita oficial a las instalaciones del puerto de Bata y al emplazamiento del futuro puerto seco de Ebibeyin, como parte de las negociaciones en curso para la firma de un acuerdo de tránsito comercial que podría dinamizar significativamente las economías de ambos países.

La visita, organizada por el Ministerio de Transportes, Telecomunicaciones y Sistema de Inteligencia Artificial de Guinea Ecuatorial, tuvo como objetivo evaluar la viabilidad de utilizar las infraestructuras ecuatoguineanas como plataforma estratégica para el comercio regional centroafricano.

Tras una primera jornada de análisis del borrador del acuerdo en Malabo, la delegación centroafricana, junto al equipo del ministerio ecuatoguineano liderado por el ministro Honorato Evita Oma, se trasladó a la parte continental del país para continuar con la inspección sobre el terreno.

El eje central de esta misión fue la evaluación técnica de las infraestructuras logísticas y portuarias, fundamentales para la implementación del futuro acuerdo. La República Centroafricana, al carecer de salida al mar, considera estratégico este convenio para acceder a los mercados internacionales y potenciar su desarrollo económico. En este contexto, Guinea Ecuatorial se perfila como un socio confiable y una vía accesible y eficiente para sus exportaciones e importaciones.

Durante la visita al puerto de Bata, el ministro Honorato Evita Oma, acompañado por el Ministro Delegado de Ordenación de Tierras, Justino Nchama, el Director Técnico del Puerto de Bata, Miguel Ndong Olui, y el Director General de Cargadores Marítimos, Javier Ondo, guió a la delegación en un recorrido detallado por las instalaciones portuarias. La comitiva centroafricana pudo conocer de primera mano las diferentes terminales, almacenes, zonas de carga y descarga, así como observar el funcionamiento de los equipos de manipulación de contenedores y los sistemas de gestión portuaria.

El Ministro centroafricano de Transportes y Aviación Civil, Herbert Djono Ahaba, también inspeccionó el terreno próximo al puerto de Bata designado como futura área de almacenamiento de mercancías provenientes de su país. La delegación valoró positivamente la capacidad y la modernización de las infraestructuras, calificándolas como un componente esencial para alcanzar los objetivos conjuntos en materia de tránsito comercial.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la ciudad fronteriza de Ebibeyin, específicamente al poblado de Minang Esandon, donde visitaron el emplazamiento previsto para la construcción de un puerto seco. Esta futura plataforma logística se perfila como un punto clave para la consolidación y distribución de mercancías, no solo para la República Centroafricana, sino para toda la subregión. Su ubicación estratégica facilitaría una conectividad más fluida con los mercados vecinos, ampliando el alcance del comercio regional.

-“El puerto seco de Ebibeyin representa una oportunidad única para Centroáfrica”, expresó un miembro de la delegación. “Su ubicación geográfica y su potencial para convertirse en un centro de distribución regional son elementos determinantes para optimizar nuestra cadena logística y reducir los costes de transporte”.

Para Guinea Ecuatorial, este acuerdo se traduce en una oportunidad para afianzar su rol como centro logístico y comercial de referencia en la subregión, fortaleciendo su economía a través del incremento del tránsito de mercancías, la generación de ingresos y la creación de empleos.

-“Este proyecto transformará nuestro entorno, creará oportunidades laborales y mejorará la calidad de vida de nuestras comunidades. Estamos comprometidos a trabajar de forma coordinada con las autoridades centroafricanas y con los operadores económicos para garantizar su éxito”, declaró un representante local.

Como parte final de la visita, el ministro Honorato Evita Oma acompañó a la delegación centroafricana a las zonas fronterizas de Guinea Ecuatorial con Camerún y Gabón, situadas en los alrededores de Ebibeyin. Esta visita permitió a los técnicos y responsables centroafricanos conocer el contexto geográfico y logístico en el que se enmarcará la futura cooperación comercial.

Se prevé que el acuerdo sea formalizado en los próximos días. Ambas partes han manifestado su firme voluntad de avanzar conjuntamente hacia la implementación de este importante instrumento de integración económica y cooperación regional.

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).