Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 08 septiembre, 14:51
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Guinea Ecuatorial participa en la segunda Cumbre África-CARICOM

septiembre 08, 2025
Noticias África
Ver la galería

La segunda cumbre de los países africanos y de la Comunidad de Países del Caribe (CARICOM) se ha llevado a cabo del 6 al 7 de septiembre. La primera cumbre fue organizada por Kenia en 2021.

La sala plenaria Nelson Mandela ha albergado este domingo el punto de encuentro para los países de la Unión de África y los de la Comunidad de Países del Caribe. La cumbre ha abordado varios aspectos en el marco del fortalecimiento de la cooperación entre ambos bloques.

El encuentro se ha desarrollado bajo el lema “Asociación transcontinental en la búsqueda de la justicia reparatoria para los africanos y los afrodescendientes mediante reparaciones”.

La delegación de Guinea Ecuatorial ha estado encabezada por el consejero de nuestra embajada, Narciso Sipaco Ribala, e integrada por varios otros miembros de nuestra legación diplomática en Addis Abeba.

La ceremonia inaugural ha contado con los discursos del Presidente entrante de CARICOM y Primer Ministro de San Cristóbal y Nieves; la Secretaria General del bloque caribeño, Carla Barnett; el Presidente de la Comisión de la Unión Africana, Mahmoud Ali Youssouf; el Primer Ministro de la República Federal Democrática de Etiopía, Abiy Ahmed Alí; el representante del Secretario General de las Naciones Unidas. El discurso de la declaración de apertura oficial de la cumbre ha sido pronunciado por el Presidente de Angola y Presidente en ejercicio de la Unión Africana, João Lourenço.

Durante los debates, los líderes africanos y caribeños han enfocado sus intervenciones en la necesidad de robustecer los lazos políticos, económicos y culturales entre ambas regiones, y avanzar en una agenda común de reparación por los legados de la esclavitud y el colonialismo. En este sentido, han señalado que las demandas de reparación por los crímenes cometidos contra los pueblos africanos son legítimas; por lo tanto, han instado a diseñar un modelo de acción común ante la cuestión del reconocimiento de los crímenes coloniales, y que se definan estrategias, tanto a nivel político, como legal, que concreten las reparaciones y promuevan el desarrollo de los pueblos.

Texto y fotos: José Enzeñ Obiang

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).