Guinea Ecuatorial: disolución del partido Ciudadanos por la Innovación (CI) y condena de 21 militantes

Publicamos el artículo editado por Paloma Abeso en el medio digital La otra voz (https://m.laotravoz.info/Guinee-Equatoriale-Dissolution-du-parti-Citoyens-pour-l-Innovation-CI-et-condamnation-de-21-militants_a2777.html ) en relación a la disolución del partido Ciudadanos por la Innovación y el caso de Ramón Nse Esono.
-“Explicación del fallo definitivo sobre el proceso de los militantes (CI) detenidos por agresión contra las fuerzas del orden.
Contrariamente a las divagaciones anunciadas por varios medios internacionales que estiman en más de un centenar el número de militantes condenados en el marco del proceso resultante de las agresiones contra las fuerzas del orden durante las elecciones legislativas, municipales y senatoriales, de ello se desprende que los militantes condenados procedentes del partido de la oposición Ciudadanos por la Innovación (CI), que se distinguieron negativamente, han respondido por sus actos ante la justicia y únicamente 21 militantes de este partido han sido condenados a 30 años de prisión, teniendo como principal consecuencia la disolución de su formación política, Ciudadanos por la Innovación.
Los líderes de este partido no enseñaron las normas de civismo y de buena conducta durante el periodo electoral. Han fracasado en la medida en que han adoptado el lenguaje de la violencia y el odio, lo cual ha sido puesto en práctica por militantes fanáticos, agresivos y poco respetuosos con el orden establecido, han herido seriamente a ciertas autoridades del Estado. Actualmente, los medios que hablan de 147 detenidos están confusos, en el sentido de que cuando se trata de Guinea Ecuatorial, la extrapolación es de rigor. La sentencia dictada es en realidad una llamada al orden, puesto que Guinea Ecuatorial es un país soberano. Y es inaceptable que los militantes de un partido político emprendan físicamente contra las fuerzas del orden sin represalias.
La creación de un partido político es una gran responsabilidad en la medida en que las actuaciones de los militantes pueden tener consecuencias irreversibles en el funcionamiento de un partido político, especialmente su disolución, tal y como lo había evocado el fiscal de la República en su alegato por actos con agravante.
Finalmente, su discurso ha convencido en parte a los jueces. La disolución de este partido debería hacer reflexionar a todos los líderes para favorecer el debate de ideas. Incluso en política, el respeto es primordial, y las libertades individuales se ejercen respetando plenamente las leyes vigentes.
S. E. Obiang Nguema Mbasogo, con su amor indefectible por su pueblo, no los dejará cumplir su pena. Encontrará la manera de liberarlos en cuanto haya ocasión, especialmente su facultad de indulto. ¡Sobre todo para aquellos que hayan entendido la lección!
Con este ímpetu, el caricaturista Ramón Nse Esono Ebale ha sido puesto en libertad tras una detención preventiva de cinco meses. A pesar de la investigación exhaustiva llevada a cabo, se observa una falta de pruebas que permitan condenarle. Estaba acusado de blanqueo de dinero y utilización de documentos falsos después de que se encontrara en su domicilio una suma de dinero de un millón de francos CFA. Este caricaturista lo convirtió en un complot porque, según él, sus caricaturas hechas contra el poder en plaza son la causa de sus inquietudes.
Quién lo iba a decir, cuando ninguna carga recae sobre un individuo, este es liberado de manera sistemática. Esto demuestra en un país que hay una justicia independiente e imparcial.
¿De qué violación de derechos hablan los socialistas franceses en Guinea Ecuatorial? ¿Dónde estaban ellos para denunciar la agresión a las fuerzas del orden por parte de militantes histéricos?
Más valdría que pensaran en la reconstrucción del Partido Socialista francés, que ha obtenido en las últimas elecciones presidenciales el resultado más penoso ¡y que es desde entonces el hazmerreír de todos!
Ocurre lo mismo con relación a la Unión Europea, donde se mide con doble rasero cuando se trata de alguna noticia relacionada con Guinea Ecuatorial; esta institución condena automáticamente sin ahondar antes en la cuestión.
Parece que el objetivo marcado es la desestabilización de uno de los países más estables de África.
Y aun así, algunos países africanos son destruidos por guerras tribales y miseria, con graves violaciones de los derechos humanos, como Libia, Centroáfrica y RDC; sin olvidar los muertos provocados por los graves conflictos tras la violencia política en Togo y en Guinea Conakry. Observamos que la Unión Europea no se ha pronunciado sobre actos tan graves. Cuando se trata de condenar a los militantes de un partido político en Guinea Ecuatorial, militantes que han agredido físicamente a las fuerzas del orden, esta institución pone el grito en el cielo, mientras que estos actos son también condenables en los países de la Unión Europea. Entendemos fácilmente que su deseo es ver a Guinea Ecuatorial arruinada y sumergida en el caos total para que ellos puedan ser los dueños. Desafortunadamente para ellos, dudo que esto se produzca.
Pamela Abeso”.
Dirección General de la Página Web Institucional (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).