Guinea Bissau ostenta la presidencia de la CPLP para el bienio 2025-2027

La República de Guinea Bissau ha acogido este viernes 18 de julio los trabajos de apertura de la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), desarrollada en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bissau, ubicada en el corazón de la capital.
Tras la llegada del Presidente de la República de Guinea Bissau, S.E. Umaro Sissoco Embaló para la sesión de bienvenida a los mandatarios y jefes de Gobierno miembros de la comunidad, de entre ellos, la República de Guinea Ecuatorial representada por su Primer Ministro, Manuel Osa Nsue, quien asiste a este foro en representación de S.E. Obiang Nguema Mbasogo, se realizaba la foto de familia junto con otros lideres de los países observadores. Una foto de familia que marcaba el inicio de esta reunión de Alto Nivel que ha sido caracterizada por el traspaso de la presidencia de la CPLP entre la República de Santo Tomé, que ostentaba esta responsabilidad desde 2023, y la República de Guinea Bissau, el país sobre el que recae desde este momento dicha presidencia para los próximos dos años.
El lema que marca el inicio de la presidencia de Guinea Bissau versa entorno a la CPLP y la Soberanía Alimentaria. Un Camino para el Desarrollo Sostenible. Un tema del que los estados miembros y países observadores como Senegal, han saludado la oportunidad que ofrece la CPLP para articular una respuesta común a través de cooperación técnica, financiamiento innovador, transferencia de conocimiento y cadenas regionales de valor.
Un reto que Guinea Ecuatorial ha asumido con determinación y que cuenta con una hoja de ruta nacional para la transformación de sus sistemas alimentarios, orientada a reforzar la producción local, empoderar al sector agrícola, dinamizar la agroindustria e impulsar el empleo juvenil.
Una incesante lucha en la que no escatimarán esfuerzos los 9 países miembros que conforman la CPLP, para una mejor calidad de vida de sus respectivas poblaciones, al estar convencidos de que la CPLP y la soberanía alimentaria constituye un imperativo político de primer orden que exige medidas más valerosas.
Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).