GETESA implementa innovaciones para sus abonados
El 27 de agosto, la Directora Comercial de GETESA, Eulaia Eyang Alogo Obono, ha enviado un mensaje a sus abonados, por medio de una rueda de prensa para informar sobre el cambio que van a implementar, en cuanto a la comunicación de la notificación de las llamadas que será vía SMS. Es una forma menos invasiva de comunicación en el que, en vez de recibir un mensaje de texto SMS, recibirán un mensaje en la pantalla que desaparecerá una vez leído. Esta nueva notificación se hará efectiva y de forma gradual para todos los clientes en las próximas dos semanas. La notificación de la llamada por SMS es un servicio totalmente gratuito, tanto si se está en Guinea Ecuatorial como en el extranjero.
Esta nueva implementación, explicaba la Directora Comercial de GETESA, es una tendencia mundial que el cliente sepa lo que paga por el consumo que realiza. Hay países en los que los clientes pueden entrar en una página web o en una app para el móvil.
Continuaba la Directora Comercial de GETESA, dando a conocer la manera para revisar el saldo: el cliente puede llamar directamente al teléfono gratuito del 222, y seguir los pasos que nos dicen. La otra opción es marcando "almohadilla,#222#, almohadilla", donde recibirás un menú en el teléfono y allí elegirás diferentes opciones. En cualquier otro caso, el cliente podrá acercarse a una de las agencias o llamar al 444, mandar un Whatsapp al teléfono que se indique y ser atendido por uno de los agentes de la compañía.
El sistema anteriormente era: un mensaje por cada llamada y dicho mensaje se almacenaba en el teléfono del abonado. El cambio es que ahora se notifica el coste de la llamada y su duración con un mensaje flash que desaparece una vez que el cliente pulsa O.K. y no se queda en la bandeja de mensajes.
Texto y fotos: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).