Funeral de Estado por el senador de la República, Ángel Mokara Moleila

El Centro Cultural Ecuatoguineano ha acogido este viernes, 25 de julio, la ceremonia del Funeral de Estado de Ángel Mokara Moleila, quien fuera senador de la República en la Cámara alta del Parlamento Nacional, fallecido el 1 de julio de este 2025 en el Centro Médico La Paz de Sipopo.
En reconocimiento de los servicios prestados, los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se han dado cita este viernes 25 de julio para darle el último adiós al senador Ángel Mokara. Un funeral de Estado en el que el Presidente de la República, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, ha sido representado por el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue.
Tal y como establecía el orden protocolario, la ceremonia daba inicio con la colocación de la bandera del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, a cargo del Secretario General de esta formación política, Faustino Ndong Esono Ayang, seguido de la colocación de la bandera nacional y las insignias de senador sobre el féretro, por Teresa Efua Asangono, Presidenta del Senado.
Un acto que daba paso a la colocación de ofrendas florales, que encabezaba la familia de Ángel Mokara, amigos, Ayuntamiento de Malabo, Comisión de Seguimiento del PDGE de Malabo, Comisión de Seguimiento del PDGE de Lubá, Oficina Nacional del PDGE, Fiscal General de la República, Defensor del Pueblo, Tribunal de Cuentas, Consejo Nacional para el Desarrollo Económico y Social, Consejo de la República, Gobierno, Tribunal Constitucional, Corte Suprema de Justicia, el Senado, la Cámara de Diputados y la Presidencia de la República, representada por el Primer Ministro del Gobierno.
Tras las mociones de condolencias marcadas por la lectura de la biografía del finado por uno de los hijos y las mociones de condolencias de la Comisión de Seguimiento del PDGE de Lubá, Oficina Nacional del PDGE y la de la Presidenta del Senado, seguidamente se leyó el mensaje de S.E. Obiang Nguema Mbasogo, Presidente de la República, Jefe de Estado y de Gobierno y Presidente Fundador del PDGE, a cargo del Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, quien ha recordado al senador Ángel Mokara como un hombre con convicciones firmes.
En su andadura profesional, Ángel Mokara Moleila desempeñó altas responsabilidades tanto en la Organización de las Naciones Unidas así como en la Administración Central del Estado, donde ostentó cargos como los de director general, secretario de Estado y, consejero presidencial en los ministerios de Hacienda, Economía y Planificación, Asuntos Exteriores, Cooperación Internacional y Francofonía, Presidencia del Gobierno, activo militante del PDGE, y en el momento en el que le sorprende la muerte, era senador de la República. Responsabilidades en las que se ha destacado como trabajador ejemplar y un nacionalista probado, por su alto sentido de responsabilidad, dedicación y compromiso, en el desempeño de sus funciones.
-”Es un momento de reflexión -decía el Primer Ministro-, un momento para recordar que la vida es frágil y que cada uno de nosotros tiene el deber de contribuir al bienestar de la nación”, y señalaba que Mokara Moleila nos enseñó que el servicio público no es solo un trabajo sino una vocación. Para ello, decía el Primer Ministro, que su memoria debe ser honrada no solo con palabras, sino con acciones que reflejen sus valores y principios; para finalmente expresar sus condolencias a la familia afligida en nombre del Presiente de la República.
Finalizada la ceremonia, el féretro del senador Ángel Mokara Moleila, a quien la muerte le sorprende a los 63 años, ha sido trasladado al coche fúnebre que lo conducía a la Catedral de Malabo para la misa de réquiem y su posterior sepultura.
Ángel Mokara Moleila, descanse en paz.
Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).