Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 23 octubre, 19:14
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Festival de Innovación de la Unión Africana 2025

octubre 23, 2025
Noticias África

Bajo el lema "Reposicionando la Unión Africana para un Liderazgo en Innovación Centrado en la Juventud", el festival reunirá a innovadores, legisladores, líderes del sector privado, socios y representantes de la juventud para celebrar, conectar y expandir la innovación en toda África. El evento busca destacar cómo la innovación local puede impulsar el desarrollo sostenible, la integración regional y la transformación económica, en consonancia con la Agenda 2063.

El evento se celebra del 22 al 24 de octubre de 2025, en la sede de la Unión Africana, Addis Abeba, Etiopía, organizado por la Dirección de Mujeres, Género y Juventud (WGYD), en colaboración con la GIZ Unión Africana.

La Unión Africana (UA) ha posicionado sistemáticamente la innovación como un factor catalizador para la consecución de la Agenda 2063, el plan del continente para un desarrollo inclusivo y sostenible. Este compromiso se refleja en marcos estratégicos como la Estrategia de Transformación Digital para África (2020-2030), el Marco de Política de Datos de la UA, la Estrategia Continental de IA y la Estrategia de Ciencia, Tecnología e Innovación para África (STISA-2024). Iniciativas emblemáticas como la Iniciativa Un Millón para el Siguiente Nivel (1MNL) demuestran aún más la intención de la UA de impulsar la innovación, para empoderar a los jóvenes africanos e impulsar el cambio a través de la educación, el empleo, el emprendimiento, la participación, la salud y el bienestar.

En concreto, la Dirección de Mujeres, Género y Juventud implementa actualmente varias iniciativas de innovación, así como iniciativas de formación y desarrollo de capacidades para jóvenes profesionales. Eso incluye a dieciocho becarios técnicos de diez países africanos desplegados en once departamentos y órganos de la Comisión de la UA. Los becarios residentes identifican los desafíos operativos y de datos en sus unidades anfitrionas y crean soluciones digitales sostenibles y personalizadas.

El Laboratorio de Innovación de la UA se creó para fomentar la colaboración, construir ecosistemas funcionales y fortalecer la capacidad de innovación institucional.

El Fondo de Tecnología Cívica AU 2.0, donde 15 innovadores de todo el continente han recibido apoyo financiero y técnico para innovaciones que fomentan la participación ciudadana en los procesos de políticas.

AU Go Gal, un desafío NextGen para mujeres innovadoras en ciernes, cuyo primer grupo de 20 mujeres jóvenes está recibiendo actualmente apoyo técnico, mientras que las diez finalistas recibirán financiación inicial.

Texto: Anatalon Okue

Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).