Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mar. 07 octubre, 20:02
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El nuevo Aeropuerto Internacional de Bata podría poner en marcha sus servicios a finales del 2025

octubre 04, 2025
Gobierno
Ver la galería

La agenda del Primer Ministro del Gobierno en la ciudad de Bata se cerraba con una visita de inspección al Aeropuerto Internacional, realizada a últimas horas de la tarde de este viernes. Objetivo: analizar las dificultades técnicas, operativas y administrativas que han impedido la puesta en funcionamiento del aeropuerto desde su inauguración hasta la fecha.

En el marco de la estancia del Gobierno en la Región Continental, el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, ha realizado en la jornada de este viernes una visita de inspección a la nueva edificación del Aeropuerto Internacional de Bata, una de las infraestructuras más emblemáticas del país, inaugurada por S.E. el Presidente de la República el 10 de 0ctubre del pasado año 2024.

El objetivo principal de la visita ha sido analizar de manera detallada las dificultades técnicas, operativas y administrativas que han impedido hasta la fecha la plena puesta en funcionamiento de esta importante infraestructura aeroportuaria, considerada una de las obras estratégicas del Ejecutivo para el impulso del transporte aéreo y la dinamización de la economía nacional.

Acompañado por miembros del Gobierno de Aviación Civil, Electricidad, Turismo, técnicos de la Aviación Civil, responsables de empresas contratistas, así como representantes de entidades implicadas en la gestión aeroportuaria, el Primer Ministro recorrió las distintas áreas operativas del aeropuerto: desde la terminal de pasajeros, la torre de control, las zonas de embarque, espacios administrativos, edificios auxiliares, entre otras.

Durante la inspección, se mantuvo una sesión de trabajo más técnica en la que se identificaron y evaluaron los principales factores que están condicionando el inicio de las actividades aeroportuarias. Entre ellos destacan la necesidad de completar ciertos procesos del personal operativo entre otros.

En su intervención, el Primer Ministro subrayó la importancia estratégica de esta infraestructura, no solo para la Región Continental, sino para el país en su conjunto, destacando que el Gobierno está plenamente comprometido con su entrada en funcionamiento en el menor plazo posible. Así mismo, exhortó a todas las entidades involucradas a redoblar esfuerzos y trabajar de forma coordinada para solventar los obstáculos pendientes.

“La voluntad del Ejecutivo es clara: poner en marcha este aeropuerto al servicio de la ciudadanía y en conformidad con los estándares internacionales de calidad y seguridad”, subrayó el Primer Ministro del Gobierno.

El Gobierno reafirma así su compromiso con el desarrollo de infraestructuras modernas, funcionales y sostenibles, en línea con los objetivos trazados en el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social "Horizonte 2035", y continuará supervisando de cerca el progreso de las acciones correctivas necesarias hasta la apertura efectiva del Aeropuerto Internacional de Bata.

La comitiva gubernamental reiteró su voluntad de resolver estos desafíos de forma coordinada entre todas las partes involucradas, destacando el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo de infraestructuras que respondan a los estándares internacionales de calidad, seguridad y eficiencia.

El Aeropuerto Internacional de Bata forma parte del plan de modernización del sistema aeroportuario nacional y representa un pilar fundamental para la integración regional, el fortalecimiento del turismo y la dinamización del comercio. Su pronta entrada en funcionamiento fomentará la conectividad interna y externa.

Con esta iniciativa, el Gobierno da un paso más en su esfuerzo por garantizar que las grandes obras de infraestructura no solo se construyan, sino que cumplan plenamente con su propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y aportar al desarrollo sostenible de Guinea Ecuatorial.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).