El Ministro de Hacienda presenta el proyecto de ley de condonación de deudas tributarias

Este proyecto de ley de condonación de algunas deudas tributarias, que ha sido sometido a la Comisión Parlamentaria de Economía, Comercio, Hacienda y Presupuestos de la Cámara de Diputados, se basa en los principios de la legislación tributaria de Guinea Ecuatorial, que establece que todo ciudadano tiene el deber de soportar, proporcionalmente a sus facultades contributivas, las cargas financieras públicas establecidas por la ley.
El objetivo de este proyecto de ley es crear una cultura impositiva en la población, es decir, una conciencia en los contribuyentes sobre la necesidad del pago de impuestos, como instrumento fundamental para que el Gobierno pueda hacer frente a la ejecución plena del Plan Nacional de Desarrollo Horizonte 2020.
Para ello se establecen con prioridad los siguientes impuestos: sobre la Renta de las Personas Físicas; impuestos patrimoniales; impuestos sobre sociedades o impuestos sobre la renta de residentes que sean titulares de bienes o derechos que se correspondan con las rentas declaradas en dichos impuestos. Existe la posibilidad de presentar una declaración tributaria especial, con el objeto de regularizar la situación tributaria.
El Presidente de la Cámara de los Diputados, Gaudencio Mohaba Mesu, así como la gran mayoría de los diputados, han felicitado esta iniciativa del Ejecutivo, y en especial al Ministro de Hacienda y Presupuestos, Miguel Engonga Obiang Eyang, por las aclaraciones dadas ante la Comisión Parlamentaria.
Por el contrario, el diputado del Grupo Parlamentario Mixto, Plácido Mico Abogo, ha manifestado su desacuerdo con el proyecto, al considerar que no aclara el alcance de las deudas que se pretenden condonar, y por el impacto que dicha condonación tendrá en la mejora de la recaudación.
Texto: Matías Nsang (DPGWIGE)
Fuente y fotos: Equipo de Prensa de la Cámara Diputados
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).