Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
vie. 23 mayo, 05:10
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El Ministro de Estado de Turismo se reúne con los directivos de Iberia en Madrid

junio 28, 2017
Noticias Gobierno

Una delegación del Ministerio del Turismo, encabezada por su titular, Tomás Mecheba Fernández-Galilea y compuesta por la Directora de Fomento y Promoción Turística, María Milagrosa Nchama y Mahua Bendje Ngongolo, se reunió en la tarde del lunes 26 de junio con los directivos de la sede madrileña de la compañía aérea Iberia. La reunión se llevó a cabo a invitación de la firma española a los Ministerios de Turismo y Aviación Civil, con el propósito de mejorar, entre otros asuntos, las condiciones actuales del vuelo que enlaza Madrid con la capital de la República de Guinea Ecuatorial, con vistas a la promoción de Guinea Ecuatorial como destino turístico y por extensión, al desarrollo del sector turístico de Guinea Ecuatorial.

El Ministro de Estado de Turismo, Tomás Mecheba Fernández-Galilea, se reunió en la tarde del lunes 26 de junio con las autoridades de Iberia, para tratar de mejorar, entre otros asuntos, las condiciones actuales del vuelo que enlaza la capital de España con Malabo, para la promoción de Guinea Ecuatorial como destino turístico y, por extensión, para el desarrollo del sector turístico nacional.

En el encuentro, motivado por las múltiples quejas de los usuarios de la compañía, en lo que respecta a las condiciones de la aeronave y el servicio que presta a los pasajeros, estuvieron presentes los directivos de la aerolínea, Neil Chernoff, Vicepresidente senior; el  Director de Alianzas, Antonio Pimentel; la responsable del tráfico de la compañía, Alicia Abascal; la Gerente de Ventas para Europa, África y Asia, Celia Muñoz y el Representante Comercial de Iberia en Guinea Ecuatorial, Marcos Saá Ibusquiza.

Mecheba Fernández, en su exposición, manifestó el objetivo de su ministerio: conseguir que la República de Guinea se convierta en un destino turístico de calidad; y para su consecución, según declaró, son necesarios cuatro elementos importantes: facilitar los visados; precios asequibles para los billetes de avión; mejores condiciones de alojamiento y, por último, el entretenimiento garantizado en los lugares de ocio.

En el tema de las tarifas, prosiguió el ministro, los ecuatoguineanos se sentían discriminados, en relación a las tarifas que se aplican para los países hispanoamericanos; por lo que pidió un esfuerzo a la dirección de Iberia para que, como mínimo, equipare las actuales tarifas. Mecheba dijo también que la compañía debería contar con aviones más grandes, más cómodos y con mejor servicio. 

Otro de los temas expuestos por el ministro fue el de la presencia en los vuelos de azafatas de origen ecuatoguineano, ya sean contratadas o en régimen de prácticas.

Por su parte, el Vicepresidente de Iberia se comprometió en estudiar todos los temas expuestos por el ministro, incluyendo la posibilidad de que se sustituya el actual Airbus 319 por otro más grande y cómodo, quizá un Airbus 330-200.

Alicia Abascal agradeció al ministro el hecho de haber trasladado todas las cuestiones a los responsables de Iberia para la búsqueda de una solución que redunde positivamente en favor de ambas partes, y se comprometió a estudiar todo lo planteado por Mecheba Fernández.

Las autoridades de Iberia propusieron la posibilidad de un acuerdo de reducción de precios similar al firmado recientemente con San Juan de Puerto Rico, que se enmarcaría en un plan de acción conjunto con el Gobierno, con vistas a hacer de la República de Guinea Ecuatorial un destino turístico serio y de calidad.

Por último, el Ministro de Estado se comprometió a trasladar a las autoridades competentes todas las inquietudes formuladas por los directivos de Iberia.

Texto y foto: Mahua Bendje Ngongolo (Gabinete del Ministro de Estado)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).