Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 07 agosto, 07:53
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El Jefe de Estado inaugura el curso del Instituto Superior de Telecomunicaciones, Tecnología, Información y Comunicación de Djibloho

febrero 25, 2017
Noticias Presidencia

S. E. Obiang Nguema Mbasogo ha presidido la apertura del comienzo del curso académico 2017-2018 del Instituto Superior de Telecomunicaciones, el jueves 23 en la ciudad de Djibloho, en presencia del Primer Ministro, Francisco Pascual Obama Asue, y varios miembros de su equipo.

Durante el inicio del acto, el Ministro de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Maximiliano Meko Abeme, además de manifestar que la creación en el nuevo gobierno poselectoral del ministerio dirigido a este sector y la construcción del instituto, son ejemplos palpables de la importancia que el Jefe de Estado concede a su sector, donde afirmaba que “desde la creación de la vida, la tecnología siempre ha sido clave en la evolución de la sociedad y sin las diferentes tecnologías que ha desarrollado el hombre, la vida de hoy no sería como se conoce.

Gracias a la tecnología, continuó el miembro del Gobierno, las empresas se hacen más eficientes ayudando a la creación de nuevas oportunidades de empleo, por eso, insistió que la tecnología debe identificarse como un factor clave para el desarrollo y la diversificación, porque es fundamental en cualquier desarrollo económico, ya sea en el sector primario, como en el sector secundario, con la transformación productiva y el sector de servicios.

Meko Abeme señaló por otra parte que, en una sociedad en desarrollo como nuestra nación, la tecnología es algo indispensable ya que, un país con conocimiento tecnológico, es un país con una mejor y diversificada economía, mejor educación, mejor sanidad, mejores infraestructuras, mejores servicios para una mejor calidad de vida de todos sus ciudadanos.

En sus orientaciones, el Presidente reconoció en un primer momento los cambios que conoce el mundo y el atraso en la tecnología que sufre Guinea Ecuatorial por carencia de profesionales en la materia y manifestó que la tecnología es un patrimonio de la humanidad y debe recibir el interés y el impulso de los propios ecuatoguineanos.

Según S. E. Obiang Nguema Mbasogo, el Instituto Superior de Telecomunicaciones, se ha creado para la formación intelectual y profesional porque hoy en día, estas materias están presentes en todos los sectores, y la nueva vida administrativa política y económica se basan en las nuevas tecnologías por eso dijo, "tenemos que formar a nuestros jóvenes si queremos alcanzar el nivel de otros países”.

El Jefe de Estado también expresó el deseo de que nuestra nación debe poseer empresas que hagan política constructiva, para que las nuevas tecnologías tengan uso positivo. Igualmente, dirigió los agradecimientos a China, que ideó la construcción del nuevo centro inaugurado durante la celebración del 36º aniversario del Golpe de Libertad, el 3 de agosto de 2015.

Además de otras orientaciones dedicadas tanto a los estudiantes como a los profesores, albergó esperanzas que en un futuro Guinea Ecuatorial contará con un cuadro capaz de manejar la tecnología.

En esta primera promoción, reciben formación en el INSTTIC, un total de 60 alumnos de los cuales 7 son mujeres. En el mismo acto, se supo que el Gobierno pretende construir un centro de telecomunicaciones de referencia para la subregión de África Central.

Texto: María Jesús Nsang
Fotos: Miguel Ángel Mba Onva
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).