El Gobierno tiene que emprender una lucha férrea contra la corrupción

Los nuevos integrantes del Gobierno, que coordina Manuel Osa Nsue, han prestado juramento este miércoles ante el Presidente de la República, S.E Obiang Nguema Mbasogo en el Palacio del Pueblo.
Son un total de 60 miembros del Gobierno entre ellos 7 ministros de estado, 17 ministros, 14 ministros delegados y 22 viceministros, nombrados mediante el Decreto de la Presidencia de la República número 84/2024 de fecha 19 de agosto, quienes se han comprometido ante el Jefe de Estado y de Gobierno a respetar las normativas vigentes del aparato estatal y ejercer con dignidad las responsabilidades recaídas en sus personas.
La cita tuvo lugar en la Sala de Embajadores del Palacio del Pueblo en presencia del Vicepresidente de la República, Encargado de Defensa y Seguridad del Estado, S.E Teodoro Nguema Obiang Mangue, los presidentes de los órganos constitucionales, el Primer Ministro Coordinador de la Administración, Manuel Osa Nsue, los dos Viceprimeros Ministros del Gobierno, Gaudencio Mohaba Mesú y Alfonso Nsue Mokuy, los secretarios generales adjuntos del Partido Democrático de Guinea Ecuatorial, consejeros y directores generales de la Jefatura de Estado entre otros.
“El cargo de miembro del Gobierno no es para enriquecerse, ganar dinero aprovechando los recursos del Estado, actitud que se conoce como corrupción” es lo que ha dicho el Presidente de la República en sus reflexiones cuando invitaba a los nuevos integrantes del Consejo de Ministros a redoblar esfuerzos para cumplir los programas de cada sector que debe ser único.
En otro momento, el Jefe de Estado y de Gobierno ha apelado a los ministros, al trabajo en equipo, la lucha contra la corrupción, la creación de pequeñas empresas para generar empleos, así como crear un ambiente propicio a favor del pueblo de Guinea Ecuatorial.
“Habéis merecido la confianza y no se delega, los que han sido nombrados, sean ministros de estado, ministros, ministros delegados o viceministros, todos tenéis la misma responsabilidad, tenéis que corresponder la confianza que les hemos dado porque, si no hay una coordinación, no hay entendimiento, la persona afectada, tiene la obligación de dar cuenta a la superioridad al no encontrar una cooperación efectiva para cumplir los programas de cada sector”.
S.E Obiang Nguema Mbasogo ha recomendado a los que juraban sus cargos, a dirigir sus departamentos con mucho rigor y dinamismo haciendo planes que puedan dar una imagen positiva de sus ministerios, así como la creación de programas que mejoren los ingresos de cada departamento.
En otro momento, el Presidente de la República ha denunciado la deficiencia de ingresos al fisco, la designación de salarios a los funcionarios en paraderos desconocidos por la falta de control en los departamentos, además de insistir en la lucha contra el terrorismo y en el mantenimiento de la paz y seguridad como elementos claves que garantizan el desarrollo de una nación.
Según el mandatario guineo-ecuatoriano, el nuevo Gobierno tiene caras nuevas y caras de continuidad que han estado en el Gobierno anterior, los cuales deben hacer examen de conciencia para ver si han actuado correctamente. Algunos se han quedado fuera del ejecutivo y los que han continuado, tienen que redoblar esfuerzos ya que lo que han trabajado no es suficiente.
Finalmente, el Jefe de Estado y de Gobierno ha deseado éxitos a los nuevos miembros de Gobierno albergando esperanzas en el sentido de que harán un trabajo dinámico y que entre ellos reine una armonía.
Recordar que este es el segundo acto de jura de cargos que preside S.E Obiang Nguema Mbasogo en lo que va del presente mes de agosto, desde que se inició la composición del nuevo ejecutivo.
Texto: María Jesús Nzang Nguema
Fotos: Miguel Ángel Andjimi
(Equipo Prensa Presidencial)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).