Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 30 abril, 01:02
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El Gobierno muestra su indignación por la imagen actual que presenta el Parque Nacional de Malabo

febrero 21, 2025
Gobierno
Ver la galería

Después del encuentro de trabajo que mantuvo ayer el Primer Ministro de Gobierno con el equipo del Ministerio de Turismo e Infraestructuras Turísticas, durante el cual se abordaron temas relativos a emprender acciones para convertir al país en un referente turístico, esta mañana, el Encargado de la Coordinación Administrativa ha continuado estos trabajos con una visita al Parque Nacional de Malabo.

Tras ser recibido por las diferentes autoridades del Ministerio de Turismo y el Director del Parque Nacional, Manuel Osa Nsue ha recorrido palmo por palmo la superficie total que alberga el Parque Nacional.

Durante el recorrido por los diferentes espacios de este punto que debería ser un referente de atracción turística del país, el Encargado de la Coordinación Administrativa, junto con su equipo han encontrado el Parque en un estado que deja mucho que desear, donde los trabajos de mantenimiento brillan por su ausencia, rindiendo así presencia de una imagen bochornosa muy lejos de la visión del Gobierno cuando implementó este proyecto, ante lo cual el Primer Ministro del Gobierno ha mostrado su indignación haciendo ver que esta no es la imagen de debería tener un Parque de esta magnitud y que está ahora muy lejos de los estándares internacionales.

Durante el recorrido, Manuel Osa Nsue se ha encontrado con pasarelas cuya madera está ya podrida, las cuales presentan importantes grietas haciéndolas inutilizables; puentes estropeados los cuales están siendo sostenidos por apaños que, por un lado, ponen en peligro a los usuarios que transitan sobre ellos, y por otro lado rompen con la estética del diseño original, y un estado de los espacios verdes, que de su color tienen ya muy poco, así como los diferentes ríos que recorren el Parque, los cuales se han convertido en charcos de barro, son, entre otros, algunos de los desperfectos a los cuales el numero uno de la coordinación administrativa ha instruido a la directiva a encontrar solución de manera inmediata.

Casi a punto de terminar con el recorrido por el Parque Nacional, el miembro de gobierno se ha encontrado con una situación que ha calificado como insólita; se trata de la usurpación de más de 1.000 metros cuadrados del Parque Nacional por un ciudadano, el cual ha destrozado el muro del Parque Nacional y ha cercado el espacio usurpado que ya considera para sí como un solar privado.

Ante esta situación el Primer Ministro ha sido tajante, ordenar la paralización de las obras de manera inmediata, instruyendo a Obras Públicas y Geproyectos analizar esta situación y encontrar una solución de manera inmediata.

Sin, embargo, las deficiencias seguían haciendo acto de presencia ante el Primer Ministro, el cual era informado de que el alumbrado del exterior del Parque Nacional era hasta ahora inexistente, ya que más de 2.000 metros de cableado eléctrico, habían sido robados, situación a la que Manuel Osa Nsue reaccionó al momento instruyendo a la Gendarmería Nacional abrir una investigación para encontrar a los culpables y llevarlos ante la ley.

Durante todo el recorrido, el director de este Parque recordó la importancia que tiene el mismo, el cual recauda el mayor porcentaje de ingresos del Ministerio posicionándose, así como su mayor activo.

Después de recorrer las instalaciones del Parque, el Primer Ministro del Gobierno se ha reunido con los responsables de las dos empresas que prestan servicios de mantenimiento, se trata de China Road, que se encarga del mantenimiento de su estructura y de la firma Legum Construcciones, que se encarga de hacer brillar la imagen de este lugar, es decir, de la limpieza.

Cada una de estas compañías han presentado al miembro del Gobierno las dificultades que tienen a la hora de prestar sus servicios, una explicación que no le ha convencido a Osa Nsue, quien  les ha transmitido su indignación, ya que el Gobierno de Guinea Ecuatorial ha invertido grandes sumas millonarias para la construcción de este Parque y que la imagen que presenta actualmente, no se ajusta a la inversión realizada.

Osa Nsue Nsue aseveró que este es un activo muy importante para apoyar el plan de diversificar la economía del país, poniendo total énfasis al sector del turismo y les instruyó a tomar medidas desde ya, para arreglar los desperfectos y mejorar la imagen del Parque en un margen de tiempo reducido.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).