Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 09 agosto, 07:31
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El GITGE otorgará un 30% más de capacidad de ancho de banda a las operadoras

noviembre 08, 2016
Noticias Gobierno

Esta información se desprende de la reunión mantenida el 7 de noviembre entre el Gestor de Infraestructuras de Telecomunicación de Guinea Ecuatorial (GITGE) y las empresas de telecomunicaciones que operan en tierras ecuatoguineanas. El acto fue presidido por el Director General Adjunto de la entidad, Óscar Ondo Ngomo Nchama.

El Director General Adjunto del Gestor de Infraestructuras de Telecomunicación de Guinea Ecuatorial (GITGE), Óscar Ondo Ngomo Nchama, ha presidido el lanzamiento de este nuevo proyecto, con el objetivo general de mejorar el sector.

Otro de los retos en esta nueva adquisición de banda ancha es la reducción, por parte de las operadoras, del coste de las comunicaciones para el beneficio de los consumidores de dichos servicios en el país, después de la puesta en marcha del cable Ceiba II, a principios del año 2017.

Para la materialización de este ambicioso proyecto, el GITGE también ha puesto a disposición de las operadoras unas nuevas antenas emplazadas en las principales cabeceras de provincias del país, con el fin de facilitar la interconexión entre las mismas empresas, y acercar las nuevas tecnologías a la población.

En este mismo encuentro, Ngomo Nchama ha informado a las empresas que el objetivo del GITGE es “gestionar y proveer de servicios de calidad con un precio accesible a las operadoras y a las empresas de telecomunicación; por esta razón, hemos adquirido más capacidad, ofreciendo gratuitamente un 30% más de ancho de banda a las operadoras que tienen un convenio suscrito con el GITGE”.

El Director General del Órgano Regulador de las Telecomunicaciones (ORTEL) de Guinea Ecuatorial, Hermógenes Nzang Esono, en su intervención ha resaltado que “es importante la planificación de los trabajos, ejecutándolos acorde a la Ley General de Telecomunicaciones. Las operadoras deben presentar a los órganos competentes los problemas que merman el funcionamiento de sus servicios, e informar a la población sobre las mejoras o los cambios que vayan a surgir en las operadoras”.

A este encuentro acudieron el Director General del Centro Nacional para la Informatización de la Administración Pública de Guinea Ecuatorial, Norberto Bartolomé Monsuy, así como las operadoras GETESA; GECOMSA; MUNI e IPX, entre otras.

Texto y fotos: Mansueto Loeri Bomohagasi (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).