Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 03 junio, 08:40
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

El FMI aprueba el uso de derechos especiales de giro para instrumentos híbridos de capital

mayo 20, 2024
Noticias África

El Banco Africano de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo acogieron recientemente la decisión del Directorio Ejecutivo del FMI, respecto a los instrumentos híbridos de capital. El capital híbrido es un instrumento elegible para la canalización de Derechos Especiales de Giro (DEG).

La solución de DEG y capital híbrido propuesta del Banco Africano de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo cumple con los criterios estadísticos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el estado de activos de reserva internacional. Por lo tanto, según las normas del FMI, los países que prestan sus DEG con arreglo a este enfoque innovador pueden seguir contabilizándolos como reservas.

Esta innovadora solución híbrida de canalización de capital basada en DEG ayudará a desbloquear nuevos préstamos de bancos multilaterales de desarrollo para hacer frente a los crecientes desafíos mundiales, incluidos el clima y la seguridad alimentaria. El nuevo mecanismo ofrece la posibilidad de prestar al menos cuatro dólares por cada dólar equivalente a un DEG, a través del Banco Africano de Desarrollo, el Banco Interamericano de Desarrollo y otros bancos multilaterales de desarrollo, para financiar proyectos de desarrollo.

En estos tiempos de múltiples crisis y recursos limitados para el desarrollo, esta es una propuesta de valor única para los gobiernos de todo el mundo. El siguiente paso será lograr que al menos cinco inversionistas canalicen sus DEG a través de los bancos multilaterales de desarrollo. El Banco Africano de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo continuarán su diálogo con los titulares de DEG para promover esta innovadora solución financiera.

El G20 recomendó que los bancos multilaterales de desarrollo optimicen sus balances a través de la innovación financiera para crear capacidad crediticia adicional que ayude a los países a abordar los desafíos apremiantes del desarrollo.

La última asignación general de DEG del FMI a sus países miembros fue en 2021. El equivalente a 650.000 millones de dólares se emitió para ayudar a los países a hacer frente a la pandemia de Covid-19.

Texto: Anatalon Okue
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).