Educadores de países de la Unión Africana identifican y abordan la violencia de género en el ámbito escolar

La reunión de capacitación de docentes se celebra bajo el lema: “Empoderar a los educadores para erradicar la VGE mediante el liderazgo y la promoción docente”. El taller de aprendizaje sobre violencia de género en el ámbito escolar (VGE), de Yaundé, Camerún, se ha iniciado el día 28 de julio, para concluir el próximo día 31. Participan más de 20 Estados miembros de la Unión Africana.
La capacitación de cuatro días busca profundizar la comprensión de los participantes sobre la violencia de género en el ámbito escolar y dotarlos de habilidades prácticas para diseñar actividades centradas en el estudiante que integren estrategias de prevención y respuesta ante la violencia de género en el ámbito escolar.
Al finalizar el taller, se espera que los participantes se desempeñen como capacitadores en programas de formación docente, tanto en formación inicial como continua, ampliando su impacto en los sistemas educativos nacionales.
Según UNICEF, a nivel mundial, 246 millones de niños sufren violencia en las escuelas y sus alrededores cada año. La violencia de género relacionada con la escuela sigue siendo un obstáculo importante para el aprendizaje, especialmente para las niñas, y afecta la asistencia escolar, el rendimiento académico y el bienestar general.
La violencia de género relacionada con la escuela se ha vinculado al aumento del absentismo, la deserción escolar y los bajos resultados de aprendizaje. Abordarla es esencial para lograr una educación inclusiva, equitativa y de calidad en toda África.
El taller de desarrollo de capacidades para docentes es organizado conjuntamente por AU CIEFFA, el Instituto Internacional de la UNESCO para el Desarrollo de Capacidades en África (IICBA) y FAWE, y refleja una sólida alianza para empoderar a los educadores y promover la igualdad de género en la educación.
Texto: Anatalon Okue
Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).