Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 03 noviembre, 01:27
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

La Iglesia Reformada Presbiteriana de Guinea Ecuatorial conmemora el 507º aniversario de la Reforma Protestante

octubre 30, 2025
Noticias

El Reverendo Pastor Agustín Juan Esono Alogo, secretario general de la Iglesia Reformada Presbiteriana de Guinea Ecuatoria, durante una rueda de prensa el jueves 30 de octubre, desarrollada en las instalaciones de la Parroquia Malabo-MANOAH, ha transmitido un mensaje a la población sobre los eventos conmemorativos y la misión de la Iglesia en esta nueva etapa.

Con el tema "El ecumenismo, desde el protestantismo reformista", el reverendo pastor comenzaba diciendo que el 31 de octubre es el día de la Reforma Protestante, como Reforma de la Iglesia Cristiana occidental con sede en Roma. Las Iglesias de Tradición Reformada, como la Iglesia Reformada Presbiteriana, la Iglesia Reformada Metodista y la Iglesia Reformada Cruzada en Guinea Ecuatorial festejan el aniversario del acontecimiento histórico.

Continuó recordando que la Iglesia Cristiana occidental, llamada "Khatolique o Universal', con sede en Roma, vivió con la Reforma Protestante una efeméride no sorprendente: “Decimos no sorprendente, porque su situación ya estaba dada en toda la historia de Iglesia y sociedad de Europa aquella época”.

Proseguia diciendo que la Reforma Protestante fue una respuesta religiosa y social a la gran angustia que vivieron los cristianos devotos de su fe, con sus sociedades y sus pueblos europeos, desde los finales de Edad media, cuando toda una serie de catástrofes “sacudieron y desorientaron las almas de los hombres de fe y convicción cristiana de esa época.

La Reforma Protestante tocó así mismo estructuras sociales, politicas económicas y culturales de Europa del siglo XV. Ejerció una férrea influencia política durante el nacimiento de nuevos Estados modernos en Europa; quienes, aprovechando el hecho de Reforma Protestante, se independizaron del poder imperial de Roma y la hegemonía del Papado sobre sus credos.

Las ideas de la Reforma Protestante promovieron la modernidad del mundo contemporáneo. Las premisas de mundo actual proceden de las doctrinas y enseñanzas sociales de la Reforma Protestante”.

Sobre el protestantismo, señaló que es un ala del ecumenismo religioso-social de la cristiandad occidental moderna: “Aparte de que la Reforma Protestante nace en un periodo entre corrientes de pensamiento histórico, del auge de los laicos pudientes feudales en la Iglesia, la separación de pequeñas cofradías rivales entre sí”.

El Reverendo Pastor, Agustín Juan Esono, para ir terminando, manifestó que la labor de la Reforma Protestante fue más bien de la búsqueda de originalidad de la fe cristiana, basada desde los principios bíblicos, las doctrinas y las enseñanzas de Jesucristo.

Texto y fotos: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).