Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mar. 30 septiembre, 00:29
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Continúa la gira de inspección del Primer Ministro a zonas estratégicas de Djibloho

septiembre 29, 2025
Gobierno
Ver la galería

El periplo de visitas del Primer Ministro del Gobierno a las zonas estratégicas de la provincia de Djibloho continuaba hasta la Central Térmica de 36 MW, la sede de la Central Hidráulica y su embalse, la planta de producción de asfalto y varias obras de sedes institucionales en la Ciudad de La Paz.

La gira inspectora emprendida este fin de semana por el Primer Ministro del Gobierno, Manuel Osa Nsue, por varias infraestructuras claves en la provincia de Djibloho, ha tenido su continuidad en la Central Térmica de 36 megavatios, infraestructura destinada a fortalecer la producción eléctrica en la zona de Djibloho, así como en varias provincias vecinas.



El Primer Ministro del Gobierno ha observado de primera mano el estado de los generadores, los sistemas auxiliares de apoyo y las conexiones con la red nacional. Se hicieron énfasis en los plazos para la entrega y puesta en funcionamiento, así como asegurar que esta central pueda operar como respaldo de le Central Hidráulica de Djibloho, especialmente durante los trabajos de mantenimiento o en periodos de demanda alta.

La siguiente parada ha sido la sede Central Hidráulica de Djibloho y su embalse. En esta sede hidráulica con su respectivo embalse de regulación, la visita permitió supervisar el nivel de las obras de contención, conducción del agua, presas de regulación y demás infraestructuras hidráulicas asociadas.

Uno de los focos ha sido verificar la seguridad de las estructuras, la capacidad de reserva hídrica y las vías de acceso para mantenimiento. También ha sido evaluado el impacto que tiene esta infraestructura para el abastecimiento de agua potable y riego, así como su papel estratégico para la generación hidroeléctrica.

La tercera parada objetivo de la comitiva del gobierno ha sido la planta de producción de asfalto a cargo de los servicios de mantenimiento y conservación de carreteras. La planta con capacidad de producción de 60 toneladas por hora pudiendo producir por jornada unos 10 a 12 camiones de asfalto, ha sido examinada con la mirada puesta en la calidad de los materiales, la capacidad productiva y su contribución al mantenimiento y construcción de carreteras locales.

El Primer Ministro ha podido ver la maquinaria, siendo comentado en otro momento, los mecanismos de supervisión para asegurar que la mezcla que se produce cumpla con estándares técnicos y durabilidad. Con esta planta de asfalto los servicios de mantenimiento y conservación producen asfalto para el cierre de los baches en las distintas ciudades, asfaltando incluso algunos tramos de carretera del país.

De regreso al centro de la Ciudad de La Paz, el Primer Ministro del Gobierno llegaba a las obras de construcción de las nuevas sedes de los tres órganos constitucionales: la Corte Suprema de Justicia, cuya obra la empresa constructora ABC WEI prevé que finalice a finales del mes de octubre, la sede del Senado construida por la empresa MIRAMAX, cuyos trabajos podrían acabar el mes de abril del 2026 y la Cámara de los Diputados cuyos trabajos se prevé que sean entregados a finales del presente año. Esta etapa ha sido igual de simbólica, cada edificio representa la consolidación institucional administrativa hacia Djibloho, diseñada como la ciudad administrativa del país.

Fueron inspeccionados los planos estructurales, los avances en la cimentación, su acabado de exteriores e interiores y las instalaciones eléctricas, sanitarias, de climatización, seguridad y de comunicaciones. También han sido verificados los espacios de oficinas, salas de reuniones, salas de sesiones, juntas, archivos, atención al público, para asegurarse de que los nuevos edificios respondan no solo a la estética institucional, sino a la eficiencia operativa y comodidad de los servidores públicos.

Unas visitas que se enmarcan en un esfuerzo por constatar avances, verificar calidades y acelerar el ritmo de ejecución de obras fundamentales para el desarrollo institucional, energético y vial del país.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).