Análisis y aprobación presupuestaria de la FEGUIFUT para la CAN Marruecos 2026
Nguema Obiang Mangue analiza los presupuestos que Guinea Ecuatorial destinará para la CAN Marruecos 2026.
La sesión de trabajo, celebrada este viernes en el Palacio del Pueblo en Malabo, ha reunido a la Coordinación Administrativa, la FEGUIFUT y los ministerios de Deportes, Tesorería e Información, además de los equipos técnicos encargados de la preparación del torneo. El objetivo ha sido revisar y validar los recursos económicos y logísticos necesarios para asegurar la correcta participación del Nzalang Nacional en la próxima Copa Africana de Naciones.
Durante la sesión, el Vicepresidente ha evaluado la propuesta económica enviada por la selección y ha mejorado la contrapropuesta tomando como referencia la pasada CAN de Costa de Marfil. Esta versión revisada será remitida a la Selección Nacional con el objetivo de garantizar que el equipo viaje a la competición sin preocupaciones financieras. Nguema Obiang Mangue ha subrayado que la motivación económica no debe convertirse en un obstáculo durante el torneo y que el propósito del Gobierno es que el Nzalang Nacional compita con el respaldo, la organización y los medios que merece.
En el apartado logístico, también se ha validado la adquisición del material de animación, que incluirá camisetas, gorras, trompetas, gafas, banderines y banderas, con el fin de fortalecer la presencia de la afición en los estadios. Asimismo, los representantes de Deportes, FEGUIFUT, Tesorería e Información han recibido instrucciones para gestionar la adquisición de entradas para los partidos del Nzalang Nacional, las cuales se pondrán a disposición de los aficionados que se desplacen a Marruecos.
Para garantizar las entradas a todo el público, el Vicepresidente ha instado a la FEGUIFUT a habilitar mecanismos de venta online y presencial, tanto dentro del país como en las comunidades ecuatoguineanas residentes en el extranjero.
En materia de alojamiento, transporte y servicios de catering, el Vicepresidente ha autorizado la salida de la delegación al territorio marroquí este domingo. Su misión será desplazarse para negociar y cerrar todos los contratos necesarios que garanticen que la selección, los miembros del Gobierno y los aficionados cuenten con condiciones adecuadas durante toda la competición.
El Ministerio de Información, por su parte, ha presentado el presupuesto destinado a la cobertura mediática, la adquisición de equipos, la instalación de sets informativos en Marruecos, así como los gastos de alojamiento, dietas y transporte del personal. No obstante, ante el corto plazo disponible, Nguema Obiang Mangue ha instruido optar por el alquiler de material audiovisual profesional en Marruecos y España.
En relación con los derechos de emisión del torneo, se ha informado que las negociaciones siguen en curso. La segunda figura política del país ha recomendado evitar la intervención de intermediarios y ha pedido que la negociación se realice directamente con la empresa titular de los derechos.
Por último, se ha previsto que la comisión presente los presupuestos finales a S.E. Nguema Obiang Mangue el próximo lunes, con el fin de cerrar definitivamente el componente financiero de la participación de la Selección Nacional en la CAN Marruecos 2026.
Al cierre de la reunión, la segunda figura política del país ha recibido un obsequio como muestra de agradecimiento por su apoyo constante al deporte nacional. El presente ha sido entregado por el Ministro de Deportes, en representación de la Federación Nacional de Ajedrez, cuyos miembros han regresado recientemente de una competición internacional celebrada en La India.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).