Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mié. 14 mayo, 07:06
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Coloquio internacional por el 80º Aniversario de la Descolonización de África Ecuatorial

octubre 29, 2020
Noticias África

Algunos jefes de Estados africanos, entre ellos, S.E. Denis Sassou Nguesso, han conmemorado en la República de Congo el 80º Aniversario de la Conferencia de Brazzaville de 1944, que dio luz verde a la descolonización, siendo Brazzaville la capital de África Ecuatorial francesa durante la Segunda Guerra Mundial, después de la caída de Francia ante Alemania nazi, bajo el liderazgo del general Charles de Gaulle.

Durante la cita, los jefes de Estado y de Gobierno africanos han denunciado la injusticia, el terrorismo y otros males que socavan las sociedades africanas, al tiempo que abogan por la solidaridad ente África y Europa, al tener un destino común que parte de una realidad histórica.

Tras rendir un homenaje en memoria del general Charles de Gaulle, que pudo dar los primeros pasos de la descolonización, los jefes de Estados asistentes han declarado que la historia de África Ecuatorial siempre está escondida y exigieron el reconocimiento del trabajo realizado por los heroicos soldados africanos durante la Segunda Guerra Mundial. También han apelado a los gobiernos a la solidaridad africana, con miras a silenciar las armas en el continente.

Además del Presidente anfitrión, S.E. Denis Sassou Nguesso, participarán en este coloquio internacional de tres días los jefes de Estado de Chad, el Mariscal S.E. Idris Déby Itno; el profesor S.E. Faustin Archange Touadera, de Centroáfrica; S.E. Félix Antoine Tshisekedi Tshilombo, de la República Democrática de Congo; la secretaria general de la Francofonía, Louise Mushikiwabo, así como el Ministro de Asuntos Exteriores francés Jean-Yves Drian y los primeros ministros de Camerún y Gabón, entre otras personalidades e invitados especiales.

El 80º Aniversario de la Declaración de Brazzaville de 1944 supuso el comienzo de la descolonización de los territorios ocupados por la Francia libre, gracias a las reformas y recomendaciones políticas, sociales y económicas introducidas durante la Conferencia de Brazzaville.

Texto y fotos: Andrés Manuel Moro (Agregado de prensa de la Embajada en Congo Brazzaville)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).