Cine fórum sobre el golpe de Estado de abril de 2002 en Venezuela

En el marco de la conmemoración del 23º aniversario del golpe de Estado perpetrado contra el Presidente Hugo Chávez el 11 de abril de 2002, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República de Guinea Ecuatorial desarrolló un cineforo, en el que se proyectó el documental irlandés La revolución no será trasmitida.
El material audiovisual dirigido por Kim Bartley y Donnacha Ó Briain permitió el intercambio de ideas en relación con la influencia que ejercen los medios de comunicación social en la opinión pública, y cómo estas corporaciones logran silenciar verdades, construir falsas noticias y desvirtuar hechos.
La embajadora venezolana acreditada en este país centroafricano, Ana Pino Pasquier, recordó que los sucesos de abril de 2002 fueron consecuencia de una serie de acciones programadas por la oposición venezolana, que incluyó manipulación y montajes mediáticos que generaron odio y enfrentamientos en la población, destacando que estas operaciones fueron dirigidas desde Estados Unidos, contra el Presidente Chávez, quien se atrevió a desafiar el modelo occidental de democracia y a defender la soberanía de Venezuela sobre sus recursos naturales, asegurando una redistribución de la riqueza en beneficio del pueblo excluido durante décadas.
Destacó que, a pesar de la demonización de la figura del Presidente Chávez, siempre hubo un pueblo consciente, formado y organizado que apoyó el modelo del proceso bolivariano por estar basado en valores humanistas, solidarios, de unión, paz y libertad, “por ello, tras el golpe de Estado, la gente se volcó a las calles a exigir el retorno de su líder”.
Al cineforo, desarrollado en el Salón de los Libertadores de la misión diplomática venezolana, asistieron miembros de la Asociación Hijos de Obiang (ASHO), estudiantes, miembros de la comunidad venezolana residente en Malabo y amigos de la embajada, quienes participaron activamente expresando sus puntos de vista en relación con estos hechos de la historia reciente de Venezuela y destacando el liderazgo de Hugo Chávez, afirmando que trascendió fronteras y sigue vigente.
Fuente: Janite Fuentes Paredes
Envío: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).