Cata pública de la 2ª Edición del Concurso Africano Internacional del Vino

El Secretario de Estado de Cultura y Promoción Artesanal, Jerónimo Nsue Asumu, presidió el 17 de noviembre la Cata pública del Concurso Africano Internacional de Vinos y Espirituosos, celebrado en el Parque Nacional de Malabo.
Malabo se convirtió en el foco mundial de la enología (ciencias y técnicas relacionadas con la elaboración del vino), al ser el Parque Nacional de Malabo, el escenario de la esta segunda edición de la cata pública.
Jerónimo Nsue Asumu, en representación del Ministerio de Cultura, estuvo a cargo del discurso inaugural del evento, al que asistieron autoridades y miembros de importantes legaciones diplomáticas.
Del discurso del Secretario de Estado se desprende la necesidad de hacer nuestra la iniciativa de liderar este tipo de eventos, con iniciativas como la presentada por la empresa nacional Bioko Wine Imports, ya que han traído al país un concurso único en el centro y norte de África, y atendiendo a la cultura milenaria del vino, que ya se consumía desde la antigua Roma; es importante hacer avanzar este sector, que tiene como actual representación las bebidas tradicionales del ‘topé’ y la ‘malambá’. Estas bebidas son activos netamente culturales, que no solo se deben preservar, sino que hay que impulsar, ya que las mismas forman parte del tejido productivo nacional, dan trabajo y crean economía.
En ese sentido, el Secretario de Estado recalcó la implicación del Gobierno con el fomento del trabajo artesanal, que se desarrolla principalmente en las zonas rurales, pudiendo llegar a constituir una auténtica industria si se impulsan iniciativas como la celebrada en el Parque Nacional.
Por último, el Secretario de Estado agradeció a todas las empresas nacionales que han hecho el esfuerzo económico para hacer llegar a nuestras tierras a más de 10 expertos enólogos del extranjero, incluyendo a la eminencia del sector del vino, Pablo Ugarte, observador de la Organización Internacional del Vino (OIV), para valorar y homologar el concurso, a fin de convertirlo en el primer y único concurso con tal certificación de todo el continente africano.
En esta última fase del concurso, que volvió a contar con la presencia del chef invitado Carlos Maldonado (a cargo de organizar la comida de todos los asistentes), se recogió información sobre los vinos que más han gustado al público, conjuntamente con las medallas otorgadas a estos mismos vinos por parte del jurado de expertos, que han estado catando y trabajando las valoraciones durante los pasados días 13 y 14 de noviembre.
La organización de Bioko Wine Imports se ha comprometido a seguir trabajando en este sentido, para seguir fomentando esta “forma de vida” y el sector, siempre bajo el eslogan de “por un consumo responsable”; para seguir organizando este evento en tierras ecuatoguineanas, a la vez que prometieron interesantes novedades para las próximas ediciones.
Fuente: Josué Esono Edú Corredor
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).