Audiencia del Ministro de Información con la nueva Coordinadora Residente de la Oficina de las Naciones Unidas en Malabo

La audiencia entre Virgilio Seriche Riloha y Lila Pieters se ha desarrollado en esta jornada, en la sede del Ministerio de Información, Prensa y Radio en Malabo II.
La nueva Coordinadora Residente de la Oficina de las Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial, Lila Pieters Yahia, se ha acercado en la mañana de este viernes 12 de febrero a la sede del Ministerio de Información, Prensa y Radio para presentarse oficialmente ante la máxima autoridad de esta cartera gubernamental y su equipo.
La figura de Coordinadora Residente es una nueva responsabilidad creada por las Naciones Unidas; anteriormente, sus agencias estaban siendo coordinadas por el PNUD. Esto causaba cierto conflicto en el seno de las Naciones Unidas, al no estar reglado que una agencia controle el trabajo de otra en un país.
Para solucionar este asunto, la sede de Naciones Unidas nombró en el mes de septiembre del 2020 coordinadoras en todos los países donde opera. La misión fundamental de la nueva figura creada por la ONU es coordinar, gestionar y acompañar a los Gobiernos para el fomento de los temas como la paz, la seguridad, la promoción de los Derechos Humanos, la promoción del medio ambiente, etc.
Durante la conversación, la nueva Coordinadora Residente ha transmitido a Virgilio Seriche Riloha el deseo de que el Ministerio de Información les acompañe en misión de los temas ya señalados anteriormente.
En este sentido, el ministro ha expresado la predisposición favorable de su órgano respecto a esta petición. Igualmente, Virgilio Seriche Riloha, en presencia de la Viceministra, Atalia Modesta Baha y otros altos funcionarios de su equipo, ha pedido a Lila Pieters Yahia que les ayude a formar a periodistas para tratar temas como los derechos humanos, entre otros.
Texto: Benjamín Engonga Nguí Eyang
Fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).