ASECNA consigue suministros de servicios de navegación por satélite en África y el Índico

El estudio de revelación para el sistema provisión de servicios de navegación apoyado en satélites «SBAS para África y el Océano Índico» dio un gran paso adelante, con la validación de la arquitectura y la cobertura geográfica del sistema.
Esto selló un hito significativo en el desarrollo de este sistema diseñado por Thales Alenia Space, la empresa conjunta entre Thales (67%) y Leonardo (33%), dentro del alcance del contrato de estudio de diseño preliminar (fase B) firmado en febrero de 2019 con la Agencia para la Seguridad de la Navegación Aérea en África y Madagascar (Asecna). El programa ASECNA «SBAS para África y el Océano Índico» se basa en el programa europeo EGNOS. En línea con el plan estratégico de ASECNA, este programa tiene como objetivo mejorar las operaciones de navegación y vigilancia para todas las fases del vuelo, proporcionando así una mejora significativa y sostenible de la seguridad y la eficiencia en el vuelo en el continente africano.
Proyectados a partir de 2022, estos servicios se utilizarán para aumentar la precisión de posicionamiento proporcionada por las constelaciones actuales de navegación por satélite, incluidos GPS y Galileo. El nuevo sistema mejorará la precisión dentro de un metro, al tiempo que aumenta la integridad, la disponibilidad y la continuidad de las aplicaciones relacionadas con la seguridad.
Además de la aviación, beneficiará el transporte terrestre, marítimo y ferroviario en un entorno cambiante posterior a COVID-19, ya que respaldará la seguridad del usuario, la rentabilidad y el desarrollo sostenible. Además de definir la arquitectura del sistema para soportar estos servicios SBAS, el estudio proporcionará a ASECNA y sus Estados miembros una visión clara del desarrollo, despliegue y operación del «SBAS para África y el Océano Índico».
Este estudio lo llevan a cabo conjuntamente ASECNA y Thales Alenia Space, con fondos de la Unión Europea, como parte de un ambicioso programa para desarrollar el sector de la aviación en África. Su finalización está programada para fin de año, también incluye la provisión de un servicio pre operativo, junto con demostraciones de campo de cómo usar el servicio en conjunto con las aerolíneas asociadas. Thales Alenia Space ha completado las pruebas de aceptación del demostrador, que posteriormente se realizará en diferentes espacios.
Texto y foto: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).