Tres países trabajan para crear la Compañía Regional del Gas del Golfo de Guinea

Los ministros de Energía y Petróleo de Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil y Ghana han mostrado su apoyo a la creación de esta nueva compañía de gas, cien por cien africana. Tras reunirse en el marco del reciente Consejo de Ministros de la APPA (Asociación de Países Productores de Petróleo), han emitido un comunicado para subrayar la intención de seguir trabajando en poner en marcha este proyecto.
El Ministerio de Minas, Industria y Energía de Guinea Ecuatorial ha emitido un comunicado en el que informa de la intención de crear la nueva Compañía Regional de Gas del Golfo de Guinea, junto con Costa de Marfil y Ghana. El comunicado reza así:
Comunicado de Prensa tras la Reunión Especial Celebrada en Malabo (Guinea Ecuatorial) entre los ministros de Petróleo, Gas y Energía de Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial y Ghana.
Malabo, 31 de marzo de 2014
Con motivo de la 31ª Conferencia Ministerial de la APPA, los Ministros de Energía de Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial y Ghana han celebrado una reunión especial para dar seguimiento a la propuesta «Compañía Regional de Gas del Golfo de Guinea », cuyo principio de viabilidad se acordó en un encuentro celebrado el 6 de febrero en Accra, Ghana.
Los tres ministros han confirmado la importancia y la urgente necesidad de proseguir con esta idea y trabajar para el nacimiento de esta compañía regional de gas.
Para este fin, en la sesión extraordinaria que se ha celebrado hoy en Malabo, los tres ministros han instruido a sus compañías nacionales de energía, y al personal de sus respectivos ministerios, a llevar a cabo las acciones pertinentes y específicas, para finalizar la revisión del marco y viabilidad del estudio, en el plazo de dos semanas, en un encuentro que se celebrará en Accra, Ghana.
Ministerio de Minas, Industria y Energía de Guinea Ecuatorial
Por parte de Guinea Ecuatorial, ha sido el Ministro de Minas, Industria y Energía, Gabriel Mbega Obiang Lima, el encargado de participar en estas reuniones. De la misma forma, será SONAGAS, la Sociedad Nacional del Gas, quien se pondrá al frente de estos trabajos por parte ecuatoguineana.
Fuente: MMIE.
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial.
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).