Sesión extraordinaria del Comité de Vigilancia y Control de PREF-CEMAC

Los Directores Generales de Economía de los países de África Central y Expertos del Programa de Reformas Económicas y Financieras de la CEMAC, se han reunido en Duala, Camerún, para definir la puesta en vigor de un total 24 resoluciones, que los Jefes de Estados aprobaron en la cumbre extraordinaria de la CEMAC el pasado día 18 de agosto. Estos trabajos técnicos están siendo coordinados por el Presidente del Comité de Vigilancia y Control de PREF-CEMAC, Antoine Nkodia.
Estos trabajos comenzaban con la moción de bienvenida del Secretario Permanente de PREF-CEMAC, Michel Cyr Diena Wembou, quien, en sus palabras, ha deseado que los trabajos del encuentro finalicen con la voluntad que han propuesto los Jefes de Estados de la CEMAC.
Por otra parte, el presidente del Comité de Vigilancia y Control de PREF-CEMAC, Antoine Nkodia, como coordinador de los trabajos, ha señalado la importancia de la ceremonia para hacer efectiva las 24 resoluciones que los Gobiernos aprobaron durante la cumbre extraordinaria de la CEMAC.
Además, manifestó que este encuentro marca un punto de inflexión en el compromiso de los países miembros de implementar con determinación la estrategia comunitaria para reformas económicas fuertes, sostenibles e inclusivas, hacia la industrialización creando mejores condiciones para un crecimiento equitativo impulsado por el sector privado.
Antoine Nkodia finalizaba su intervención señalando que la segunda fase de PREF-CEMAC es de gran importancia en la implementación efectiva de las reformas estructurales, de manera que se alcancen los objetivos perseguidos en términos de diversificación y transformación de nuestra economía.
Texto y fotos: Andrés Manuel Moro (Agregado de Prensa de la Embajada en Congo Brazzaville)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).