Segunda jornada del Foro de Lucha contra la Violencia sobre Mujeres y Niñas
Se ha desarrollado la segunda jornada de trabajo sobre la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas y la promoción de la masculinidad positiva en África, en el foro organizado por ONU Mujeres en Dakar, la capital de Senegal.
Uno de los participantes, el Imam Elimane, ha declarado que las escrituras del Corán no incitan a la violencia de género.
Según el Imam Elimane Diagne, presidente de la red de líderes religiosos y líder tradicional de la zona francófona de África Occidental, después de una larga investigación sobre las escrituras del Islam, se manifestó sobre las experiencias sobre el terreno relativas a la mala interpretación del Corán respecto al comportamiento adecuado en la relación conyugal.
El Iman incidió en que es necesario cambiar la mentalidad y no confiar en el entendimiento personal por conveniencia, dando así un ejemplo real de la forma en que los cónyuges experimentan confusión en sus vidas.
-"El Corán no respalda ni enseña que las mujeres deban sufrir violencia doméstica. Como hombres tradicionales, hemos creado un entorno hostil para subyugar a las mujeres. Hay un hecho real que muchos malinterpretan: las mujeres no deben negar a los hombres sus cuerpos, incluso cuando están cansados o enfermos”, dijo el Imam. Sin embargo, reafirmó que esta norma constituye una forma de violencia sexual directa contra las mujeres y que son conductas que se registran periódicamente.
En otro momento de su intervención aseguró que dentro de su organización y la comunidad también están trabajando arduamente para erradicar el matrimonio infantil. “Este foro es un ejemplo de que todos debemos colaborar, trabajar juntos para mejorar la convivencia familiar y lograr equilibrio social entre hombres y mujeres. Las niñas deben ir a la escuela”, añadió.
Al final de su discurso, recomendó que las mujeres estudien el Corán, para no seguir sufriendo abusos y evitar caer en situaciones que las lastimen, simplemente por ignorar las leyes del Corán. “Esto haría la diferencia que necesitamos para impulsar el cambio”.
Texto y fotos: Natividad Maye Santos Ada y Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).