Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 01 noviembre, 02:13
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

REMAPSEN galardonado durante la Sexta Edición del Premio Speak Up África

octubre 31, 2025
África
Ver la galería

El 28 de octubre de 2025, en Dakar, la Red de Medios Africanos para la Promoción de la Salud y el Medio Ambiente (REMAPSEN) fue galardonada en la sexta edición del Premio Speak Up África por su liderazgo en cuestiones de salud y medio ambiente.

El Presidente de la Red, Youssouf Bamba, recibió el premio, en reconociendo del papel fundamental de la Red en la promoción de la información fiable sobre salud, y medio ambiente, derechos humanos y desarrollo sostenible en África.

Con más de 817 medios de comunicación en 43 países, REMAPSEN se ha consolidado como un actor clave en la lucha contra la desinformación, especialmente durante la pandemia de la COVID-19.

La red mantiene su compromiso fortaleciendo la formación de periodistas, desarrollando alianzas estratégicas y promoviendo una comunicación accesible para la población africana.

Emocionado, Youssouf Bamba, al recibir el Premio al Liderazgo de Speak Up África, rindió homenaje al trabajo colectivo de los miembros y socios de la red y reafirmó la ambición de REMAPSEN: ir más allá de la mera cobertura mediática y convertirse en un actor clave en el desarrollo sostenible, centrado en causas esenciales para el futuro del continente.

"Este reconocimiento es el resultado del trabajo colectivo y de los numerosos seminarios web de capacitación realizados con nuestros socios", afirmó.

Esta edición del Premio al Liderazgo de Speak Up África también rindió homenaje a figuras africanas influyentes en el ámbito de la salud pública. Entre ellas se encuentra el Dr. Ibrahima Sy, Ministro de Salud e Higiene Pública de Senegal, elogiado por su impacto en la lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas y su labor en la Apertura del VIII Foro Galien África: Comienzan los debates sobre la soberanía sanitaria del continente africano.

El 28 de octubre se inauguró la VIII edición del Foro Galien África, un evento clave para la salud del continente.

Este es el motivo por el cual destacados políticos, investigadores, emprendedores, inversores y jóvenes talentos se reunieron en torno al tema central: “Soberanía sanitaria: un imperativo para África”. Este tema especial, de gran relevancia para la pandemia de COVID-19, exige un enfoque integral de las cuestiones sanitarias y ambientales. El premio también se otorgó a Yvette Alavo, Directora Ejecutiva de Icone 360° en Benín y Presidenta de la Coalición Cero Malaria, en reconocimiento a sus más de diez años de movilización contra la malaria. Finalmente, el galardón fue concedido a la Dra. Raymonde Goudou Coffie, ex ministra de Salud de Costa de Marfil, homenajeada por su compromiso con la vacunación, la lucha contra el tabaquismo y la atención oncológica.

La ceremonia congregó a destacadas figuras africanas, reflejando el prestigio de este premio. Entre ellas se encontraban la profesora Awa Marie Coll Seck, presidenta de Galien África; el Dr. Michel Sidibé, ex director ejecutivo de ONUSIDA; y la Dra. Magda Robalo, experta internacional en salud global.

Yacine Djibo, Director Ejecutivo de Speak Up África, felicitó a los galardonados por su compromiso, afirmando que su colaboración es fundamental para construir una África más fuerte, resiliente y equitativa.

Acerca de Speak Up África: Con sede en Senegal, Speak Up África es una organización dedicada a promover el desarrollo sostenible, el acceso a la atención médica y la buena gobernanza en África. Trabaja con líderes, instituciones, organizaciones de la sociedad civil y socios técnicos y financieros para abordar los desafíos de salud del continente. La organización hace especial hincapié en el papel crucial de las mujeres y los jóvenes como agentes de transformación social.

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).