Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 02 agosto, 05:07
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Publicación del boletín estadístico del primer trimestre de 2025

El INEGE pública el Boletín Estadístico Trimestral correspondiente al primer trimestre del año 2025, publicación que pone a disposición de los usuarios datos estadísticos actualizados sobre la producción, el empleo y hechos vitales, comercio y transporte, moneda y banca, la evolución de la actividad económica y la inflación.

En esta edición del primer trimestre 2025 se destaca: la producción del petróleo ha registrado una caída en todas sus modalidades con las siguientes variaciones: el crudo (-5,5%), el condensado (-4,6%), el propano (-8,5%), el butano (-6,0%), y el Gas Natural Licuado (-6,9%), en comparación con el trimestre anterior. Por su parte, la producción de la madera en rollo ha experimentado un aumento de 35,3%, al pasar de una producción de 24.679 m3 a 33.389 m3.

Asimismo, la producción pesquera ha registrado un aumento de 9,3%, pasando de una producción de 495.440,0 kilogramos a 541.565,6 kilogramos; mientras que la producción de agua mineral ha experimentado un descenso de 6,2%, al pasar de producir unos 2.447.704,6 litros a 2.296.291,0 litros.

En la contratación de la mano de obra, se han registrado unas 979 contrataciones, lo que supone un incremento superior al 100% en comparación con lo registrado en el trimestre anterior, que fue de 52.

Los hechos vitales, en el periodo de referencia, el número de nacimientos en los hospitales públicos y clínicas privadas del ámbito nacional ha conocido un ligero descenso de 1% en comparación al cuarto trimestre de 2024, pasando de 3.209 a 3.179 nacimientos, de los cuales, 3.101 nacidos vivos y 78 muertes fetales. De los nacidos vivos, el 49,8% son de sexo masculino y el 50,2% de sexo femenino; en cuanto al estado civil de la madre, el 58,6% son de madres solteras y 41,4% de casadas.

En cuanto a la energía, la producción de electricidad en el primer trimestre de 2025 ha experimentado un incremento del 10%, pasando de 182.687,0 Mwh a 201.172,2 Mwh en comparación al trimestre anterior.

El consumo de combustible, a su vez, registró un descenso promedio de 7,7% en comparación al trimestre anterior, con las siguientes variaciones: gasoil (-10,7%); gasolina (-5,9%); queroseno (-10,0%); y Jet A1 (9,6%).

En los siniestros, el trimestre de referencia ha sido marcado con un ligero aumento del número de accidentes de circulación por carretera (230 casos), en comparación con el cuarto trimestre de 2024 (229 casos). Mientras que el número de incendios de viviendas ha disminuido en un 33,3%.

Por su parte, la llegada de buques comerciales en los puertos de Malabo y Bata ha registrado un descenso de 5,2% en comparación al trimestre anterior, al pasar de 306 a 290 buques comerciales. Sin embargo, la importación de productos experimentó un incremento de 41,2%, con variaciones como sigue: productos alimenticios (1,0%), bebidas (-23,3%), ropa y calzado (-48,5%), material de construcción (-2,0%), productos químicos (-6,1%) y la carga en general (133,5%), en comparación con el trimestre anterior.

En el mismo periodo, el precio del Petróleo Crudo Brent ha registrado un ligero descenso, pasando de un precio promedio de 73,8 a 72,6 $USA/Bbl. Los precios del cacao han tenido una evolución positiva, pasando de 2,4 a 8,08 $US/Kg. Asimismo, los precios del Gas Natural Licuado han tenido una evolución positiva, pasando de 9,6 a 12,7 $USA/Mmbtu.

En la economía, el crédito ha registrado una variación de -8,0% en comparación con el trimestre anterior. También se ha observado una apreciación del Dólar Americano frente al Franco Cefa de la zona CEMAC, que ha pasado de 601,6 F.CFA/$USD en octubre de 2024 a 607,0 F.CFA/$USD en marzo de 2025. En el mismo periodo, el Gasto Público se eleva a 373.116 millones de F.CFA, según datos preliminares del Ministerio de Hacienda, Planificación y Desarrollo Económico.

El documento completo está disponible en la página web del INEGE: www.inege.org

Envío: Sarilusi Tarifa King

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).