Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 18 agosto, 22:06
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Presentación de tres informes de Delegaciones Parlamentarias

agosto 18, 2025
Gobierno
Ver la galería

Continúa, en el Cámara de los Diputados, la presentación de los informes de las delegaciones parlamentarias ante el Pleno, en unas sesiones que se desarrollan bajo la moderación del Presidente de la Institución Doctor Salomón Nguema Owono.

En la jornada de este lunes, primero se escuchado el informe presentado por el Diputado José Antonio Esono Obiang sobre el memorándum de acuerdo de cooperación firmado entre el Parlamento de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC) y la Cámara de Consejeros del Reino de Marruecos.

Ese memorándum de acuerdo fue firmado durante la visita que una delegación del Parlamento Comunitario de la CEMAC efectuó a Marruecos el mes de enero del presente año, encabezada por su Presidente Evariste Ngamana.

En base a los vínculos históricos, culturales y de civilización existentes entre los países de nuestra subregión y el Reino de Marruecos, en ese documento, las partes subrayan la importancia de desarrollar las relaciones económicas y las oportunidades de cooperación entre los países de la CEMAC y dicho país africano.

También resaltan la importancia de establecer asociaciones parlamentarias entre el Parlamento Comunitario y la Cámara de Consejeros de Marruecos, para promover el intercambio de experiencias y conocimientos sobre temas y cuestiones de interés común, afirmando el papel de la diplomacia parlamentaria en el reforzamiento de la cooperación y la unificación de posiciones sobre cuestiones bilaterales y regionales, así como la exploración de los medios para desarrollar las relaciones económicas, comerciales, humanas y explotar las potencialidades de cooperación entre los países de la CEMAC y el Reino de Marruecos.

Las partes saludan igualmente el papel que desempeña Marruecos en el fortalecimiento de las bases de estabilidad, seguridad y el desarrollo del continente africano, subrayan la importancia de cooperación Sur-Sur, como factor clave para hacer frente a los retos y desafíos a escala regional e internacional y saludan los esfuerzos realizados por la Comunidad Económica y Monetaria de los Estados de África Central para promover la integración en la zona y en nuestro continente.

El segundo informe ha sido presentado por la diputada María Leonor Bula Epam Biribe, quien formó parte de la delegación parlamentaria que participó a la 83 Sesión del Comité Ejecutivo de la Unión Parlamentaria Africana, que tuvo lugar en Rabat (Marruecos), del 21 al 22 del mes de mayo de presente año.

En ese informe se resalta la importancia de ese foro internacional, para fortalecer la cooperación parlamentaria entre las naciones africanas, haciendo mención al actual contexto internacional, caracterizado por desafíos relacionados con la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible, la justicia social y el cambio climático.

El Comité Ejecutivo de la UPA examinó la aplicación de las decisiones y recomendaciones de su 46 Conferencia, revisó la cuenta de la gestión de esa organización correspondiente al ejercicio 2024, examinó y adoptó el informe de sus auditores, elaboró el proyecto de la agenda de la 47 Conferencia de la Unión Parlamentaria Africana, aprobó las propuestas de enmienda a sus estatutos y a su reglamento y analizó el proyecto de orden del día de su 84 Periodo Ordinario de Sesiones.

El último informe de la jornada ha sido presentado por la diputada Doctora Enriqueta Nse Mico, quien participó al Taller Continental sobre las Organizaciones de Agricultores, que tuvo lugar en Yaundé (Camerún), del 2 al 4 del pasado mes de julio.

Los tres informes presentados han sido aprobados por el Pleno, después de varias deliberaciones.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa de la Cámara de los Diputados 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).