Pleno de aprobación en lectura única de una proposición de ley

El Pleno del Senado aprueba en lectura única, la proposición de ley por la que se modifican algunos artículos de la ley de creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Este lunes el pleno del senado ha estudiado y aprobado en lectura única la proposición de ley por la que se modifica algunos artículos de la ley número 8/1997, de fecha 20 mayo, por la que se convalida y amplía el decreto por el que se crea la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Guinea Ecuatorial.
Dicha Iniciativa legislativa ha sido promovida por el Vocal Primero de la Mesa del Senado, Atanasio Ela Ntugu Nsa y las deliberaciones han sido moderadas por el Vicepresidente Segundo de la Institución, Agustín Nze Nfumu.
El Pleno del Senado ha mantenido un largo debate esta jornada en su sesión de estudio en lectura única sobre la proposición de ley por la que se modifican los artículos 5, 6 y 17 de la ley número 8/1997 de fecha 20 de mayo, por la que se convalida y amplia el decreto ley número 7/1990 de fecha 27 de septiembre por el que se crea la Comisión Nacional de Derechos Humanos en Guinea Ecuatorial.
Esta iniciativa legislativa ha sido promovida por el Vocal Primero de la Mesa del Senado, Atanasio Ela Ntugu Nsa, quien explicaba las razones que le condujeron a proponer la revisión de la ley en vigor, teniendo en cuenta que después del referéndum popular el 12 de febrero del 2012, la Ley Fundamental en su artículo 55, dice que el parlamento ejerce el poder legislativo del Estado y está integrado por dos cámaras, la Cámara de Diputados y el Senado, en este sentido, ha señalado la necesidad de incluir en la ley, las figuras de la Mesa de la Cámara de los Diputados, la Mesa del Senado, el Defensor del Pueblo y sus adjuntos, basándose en los preceptos de la Ley Fundamental de Guinea Ecuatorial, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1987 y la Carta Africana de los Derechos Humanos de los Pueblos.
Tras la presentación de esta proposición de ley objeto de estudio en lectura única, los senadores han hecho varias observaciones de forma y fondo encaminadas a adecuar su contenido conforme a las exigencias actuales del país, y consecuentemente poder obtener una herramienta legal bien elaborada y confeccionada.
La proposición de ley presentada por Atanasio Ela Ntugu Nsa ha contado con la aceptación de la mayoría parlamentaria, lo que ha permitido su aprobación por este Pleno del Senado.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).