Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mar. 13 mayo, 22:05
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Pleno de aprobación de las proposiciones de ley en materia electoral

mayo 13, 2025
Noticias Gobierno

Este martes, 13 de mayo, el Pleno del Senado ha aprobado en lectura única la proposición de reforma de algunos artículos de la Ley Fundamental y demás leyes que regulan el régimen electoral en la República de Guinea Ecuatorial. Las deliberaciones han sido presididas y moderadas por Teresa Efua Asangono, presidenta de este alto órgano legislativo.

Las proposiciones de ley aprobadas esta jornada por el Pleno del Senado en lectura única incluyen la proposición de reforma de la Ley Fundamental, por la que se modifican los artículos 56.1, 80 y 84.1 y 2, la proposición de ley por la que se modifica el artículo 53, de fecha 28 de mayo, por la que se regulan las Elecciones Presidenciales; la proposición de ley por la que se modifican los artículos 161, 191 y 229.1 de la Ley número 8/2015, de fecha 28 de mayo, por la que se regulan las elecciones de la Cámara de los Diputados, el Senado, Municipales y Referéndum; así como la proposición de ley por la que se modifican los artículos 36 y 57 de la Ley número 1/2003, de fecha 28 de febrero, reguladora de la administración local.

Durante los trabajos, se han leído los 4 dictámenes resultantes del estudio de estas herramientas jurídicas y la Presidenta del Senado, Teresa Efua Asangono, ha explicado a los senadores que esta iniciativa legislativa, presentada por el Parlamento Nacional en sus dos cámaras, se debe a las circunstancias económicas que actualmente atraviesa el país, causadas por el impacto de la caída del precio del petróleo y los efectos de la pandemia Covid 19 a nivel mundial, agravados por la tragedia de las explosiones del 7M en el país; es por ello que se ha pensado revisar las leyes que regulan el régimen electoral con la finalidad de establecer la celebración conjunta de las elecciones municipales, legislativas y presidenciales, y ampliar a siete años los periodos de mandatos del Presidente de la República, senadores, diputados y concejales, una medida que, según los senadores, se ajusta a las reformas económicas emprendidas por el Gobierno de la Nación.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).