Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 15 mayo, 05:52
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Participación de Job Obiang Esono en el Foro de Alto Nivel sobre la Cultura de Paz en Nueva York

septiembre 14, 2019
Noticias Gobierno

Durante la jornada del viernes 13 de septiembre, más de 50 oradores se han pronunciado en la sala de la Asamblea General en Nueva York, durante el Foro de Alto Nivel sobre el 20º Aniversario de la Cultura de Paz, bajo el lema “Empoderando y transformado a la humanidad”.

El evento ha estado presidido por la Presidenta del 73 Periodo de la Asamblea General, María-Fernanda Espinosa, quien ha congregado a representantes de los bloques regionales, así como a los embajadores de los diferentes países ante las Naciones Unidas.

Tras las intervenciones de los representantes de los países no alineados y la Unión Europea entre otros, el Representante Permanente Adjunto Primero de la República de Guinea Ecuatorial ante las Naciones Unidas, Job Obiang Esono Mbengono, ha tomado la palabra felicitando primero la celebración del 20º Aniversario de la adopción de la resolución sobre la cultura de paz, para destacar seguidamente que la cultura de Paz, junto al multilateralismo y la diplomacia preventiva entre otros, es un instrumento más del que dispone la Comunidad Internacional para reforzar y promover el mayor de los propósitos de las Naciones Unidas, que es mantener la paz y la seguridad internacionales. 

-“En esta línea, la carta de las Naciones Unidas insta a tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz”, ha matizado Obiang Esono Mbengono.

En otro momento de su intervención, el diplomático ecuatoguineano ha dejado claro que, los valores supremos reconocidos por la ley fundamental de Guinea Ecuatorial son: la unidad, la paz, la justicia, la libertad y la igualdad. 

-“En consecuencia, nuestro Gobierno siempre ha centrado su política nacional e internacional en la búsqueda y consolidación de la paz, así como en la sana convivencia y el amor entre los pueblos y los vecinos; una política y promoción de paz que se ilustró el año pasado durante la conferencia de la Federación de la Paz y el Amor Mundial (FOWPAL), que promueve la cultura de paz en el mundo, cuando hizo entrega de un reconocimiento de honor al Presidente de la República de Guinea Ecuatorial, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, como uno de los Líderes mundiales en la Promoción de la Paz”, ha matizado el embajador adjunto.

En lo que concierne a los progresos registrados en la República de Guinea Ecuatorial, Obiang Esono Mbengono ha informado que, conforme a su ambición de convertirse en un país emergente para el año 2035, el Gobierno de Guinea Ecuatorial, durante la celebración de la Tercera Conferencia Económica Nacional el 22 de abril del año en curso, ha reorientado su Plan de Desarrollo Económico y Social, el nuevo plan Horizonte 2035, integrando plenamente los Objetivos del Desarrollo Sostenible, que están estrechamente interrelacionados con la Declaración y el Programa de Acción, y se ha comprometido a fortificar la cooperación con las distintas organizaciones de las Naciones Unidas para obtener los resultados óptimos.

Texto y foto: José Enzeñ Obiang (Agregaduría de Prensa en la Embajada de Guinea Ecuatorial en la ONU)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).