Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mar. 28 octubre, 19:35
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Mitoha Ondo’o Ayekaba comparece ante el Pleno del Senado

Ha comparecido este martes, 28 de octubre, ante el Pleno del Senado, el Ministro de Sanidad, Bienestar Social e Infraestructuras Sanitarias, Mitoha Ondo’o Ayekaba para presentar el plan multisectorial de prevención y comunicación del VIH. La sesión plenaria ha sido presidida y moderada por Teresa Efua Asangono.

Se estima que aproximadamente unos 40 millones de personas viven con la infección del VIH, de los cuales un 65% vive en el continente africano, y 21 millones se encuentran en la región este y sur de África, según los datos genéricos revelados esta jornada por el Ministro de Sanidad, Bienestar Social e Infraestructuras Sanitarias, en su comparecencia voluntaria ante el Senado.

Destacan las prevalencias de algunos países, como es el caso de Guinea Ecuatorial, que presenta el doble de prevalencia que los demás países de la zona CEMAC con un 6,2%.

El plan del Ministerio de Sanidad para la prevención y comunicación multisectorial del VIH tiene como objetivo general intensificar las intervenciones de prevención, comunicación y tratamiento del VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual, mediante una respuesta multisectorial, promoviendo el acceso equitativo a servicios y derechos para las personas que viven con VIH; y como objetivos estratégicos, se prevé la prevención combinada con mensajes para el cambio de comportamiento, tratamiento preventivo y consejería con una duración de dos años, el diagnóstico precoz y tratamiento temprano con un periodo de seis meses, así como la revisión de las políticas y normas.

Teresa Efua Asangono, al aperturar los trabajos, ha señalado que los legisladores podrían servir de efecto multiplicador de dicho plan en sus respectivas jurisdicciones y teniendo en cuenta que el VIH sigue siendo uno de los mayores problemas para la salud mundial, según ha subrayado el ministro, que también ha explicado a los legisladores que, para controlar y eventualmente eliminar el VIH, es fundamental ampliar el acceso al diagnóstico, lo que justifica la implementación de una campaña de prevención y comunicación, tratar a la mayoría de los que conocen su estado y realizar un seguimiento de aquellos bajo tratamiento, al tiempo que ha aprovechado la ocasión para pedir, entre otras cuestiones, el apoyo de la Cámara alta en el proceso de revisión de la ley Número 3/2005, de fecha 9 de mayo, relativa a la prevención y lucha contra las infecciones de transmisión sexual, el VIH/SIDA, y la defensa de los derechos humanos de las personas afectadas, para alinearlo con los compromisos internacionales asumidos por el gobierno y el contexto actual social y epidemiológico.

Las explicaciones ofrecidas por el miembro de gobierno han sido ampliadas por la Directora General de Coordinación Hospitalaria, Leticia Ondo Ayekaba y reforzadas por altos funcionarios de esta cartera gubernamental.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).