Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 24 marzo, 08:02
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Lanzamiento de la formación de los 57 jóvenes seleccionados en el Proyecto Impulso Profesional

La Directora General del Ministerio de Trabajo y Fomento de Empleo, Rosalia Ayeteve Anvene, en nombre del ministro, ha presidido el jueves 6 de febrero, el acto de formación de los 57 jóvenes que han sido seleccionados para la primera edición del Proyecto Impulso Professional, formación que se llevará a cabo en BANGE Business School. A los seleccionados -25 chicas y 31 chicos para la fase piloto- se les brindará una formación sobre herramientas de ofimática y ética profesional.

El pasado 25 de octubre el Gobierno de Guinea Ecuatorial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y las empresas del sector privado Ecobank, BANGE, Muni, TLC, Ita Agro, Bange Business School, Hotel Djibloho y Hotel Anda China se reunieron en Sipopo, para el lanzamiento del programa nacional Impulso Profesional.

Con este proyecto, el Gobierno y el PNUD pretenden impulsar la colaboración público-privada y la participación de la sociedad civil en el refuerzo de las capacidades de los y las jóvenes graduados de Guinea Ecuatorial, el acceso a un empleo formal de calidad y la identificación de soluciones innovadoras, a fin de potenciar los beneficios de una economía diversificada.

Las intervenciones y resultados de este programa contribuirán directamente a las prioridades y objetivos nacionales, así como a los identificados en el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (UNSDCF 2024-2028) y el Documento del Programa de País del PNUD (DPP 2024-2028).

Esta iniciativa se inspira tanto en el plan de diversificar la economía del país, brindando igualdad de oportunidades, además de en el Plan Estratégico del PNUD para 2022-2025, como en la Oferta Estratégica para África 2022-2025, cuya área de impacto prioritario yace en el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres, bajo la perspectiva de No Dejar A Nadie Atrás, impulsando el empleo juvenil, y contribuyendo a la creación de 50 millones de puestos de trabajo para los jóvenes de hoy y de mañana, con iniciativas de liderazgo de las mujeres y la expansión de las redes juveniles en Guinea Ecuatorial.

La formación tiene una duración y con el objetivo de brindar formación teórica, práctica y excelencia profesional para jóvenes, proporcionándoles una primera experiencia profesional significativa en empresas privadas del país. El Gobierno de Guinea Ecuatorial tiene la visión de conseguir emplear a todos los jóvenes hasta el 2035; este proyecto es una oportunidad para conseguirlo.

Durante la ceremonia, se ha escuchado la intervención de la Directora Adjunta de BANGE Businees School, Josefina Obono; al Representante Adjunto de PNUD, José Wabo; la Directora General de BANGE; Maricruz Engonga y finalmente las palabras de apertura de la formación por la Directora General de Trabajo, Rosalía Ayetebe.

José Wabo señaló que este proyecto está enmarcado en la agenda y visión de desarrollo 2035 del país hacia la diversificación económica, la Agenda 2030 de la ONU y la Agenda 2063 de la Unión Africana: “Este programa viene a dar solución al desempleo juvenil, que representa uno de los principales problemas que sufre el continente africano y Guinea Ecuatorial”.

También enfatizó que con el compromiso político y de los socios del sector privado, Guinea Ecuatorial puede llegar a emplear a alrededor de 5.000 jóvenes del país en los próximos años, a través del Proyecto Impulso Profesional.

-“Deseo que el Gobierno trabaje fundamentalmente para que la población joven cuente con oportunidades suficientes y apropiadas, que les permitan desarrollar plenamente sus capacidades y habilidades para contribuir al desarrollo del país”.

La Directora General Adjunta de BANGE ha resaltado que: “Entrar al mercado de trabajo por la puerta grande será una experiencia que muchos de los aquí presentes no olvidarán, y es justamente este tipo de acciones las que identifican y orientan nuestra política de responsabilidad social corporativa, lo que incluye educación y capacitación, salud y la sostenibilidad ambiental”.

BANGE SA ha contribuido aportando a la financiación del programa un importe de 350 millones, además de comprometerse a contratar a 15 becarios del programa.

Texto y fotos: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).