Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
jue. 01 mayo, 04:23
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Guinea Ecuatorial asiste al I Foro Africano de Ciberseguridad  

octubre 18, 2018
Noticias Gobierno

La delegación ecuatoguineana ha llegado al Aeropuerto de Addis Abeba, capital de Etiopía, el 15 de octubre, para participar el I Foro Africano de Ciberseguridad. La misión está encabezada por el Jefe de Sección de Nuevas Tecnologías, Juan Manuel Esono Nchama, acompañado de otros dos técnicos del departamento.

El I Foro Africano de Ciberseguridad se desarrolla entre el 16 y el 18 de octubre en la sede central de la Unión Africana (UA), organizado por la comisión del mismo en colaboración con la Unión Europea (UE), el Consejo Europeo (CE), la Interpol, la Oficina de las Naciones Unidas de Lucha contra la Droga y el Crimen (UNODC, por sus siglas en inglés), el Departamento de Estado de Lucha contra la Droga y el Crimen de EE.UU. y el Gobierno del Reino de Inglaterra.

El objetivo de este importante foro, que se desarrolla por primera vez en África, es discutir sobre políticas y legislación, desarrollo de las capacidades y la cooperación internacional que permiten a los Estados enfrentarse a los desafíos y complejidad de las actuaciones y proceso de trabajos de los cibercriminales o ciberdelincuentes.

La continua evolución de las Tecnologías de Información y de la Comunicación (TIC) desarrolla también sofisticados procesos de trabajo, servicios y aplicaciones, que lamentablemente caen en manos de los criminales, que aprovechan la interconexión de los sistemas de información para cometer delitos en internet.

De acuerdo a estudios recientes, el continente africano es uno de los más expuestos a los delincuentes cibernéticos, con una conexión digital que aumenta vertiginosamente (el porcentaje de las personas conectadas se ha triplicado en los últimos años). 

Por ello, durante tres días, los expertos provenientes de países africanos, organizaciones regionales e internacionales, discutirán y buscarán soluciones para:

  • Políticas y Legislación contra el cibercriminal con estándares regionales e internacionales.
  • Cooperación Internacional: pilar para combatir los delitos cibernéticos y combatirlos adecuadamente con el manejo transfronterizo de evidencias digitales o electrónicas. La falta de políticas y una legislación sostenible en casi el 80% de los países africanos hace que sea un continente elegido por los cibercriminales.
  • Creación de Programas de Desarrollo de Capacidades en África, que permiten a las autoridades judiciales juzgar los delitos cibernéticos en el continente.

Dirección General de la Página Web Institucional (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).