Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 17 junio, 13:20
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Entrevista al Embajador de China

Entrevista con Wang Wengang, Embajador de la República Popular China en Guinea Ecuatorial, concedida a la Página Web Institucional del Gobierno ecuatoguineano.

En primer lugar, me gustaría agradecerle la concesión de esta entrevista a la Página Web Institucional de Guinea Ecuatorial y darle la bienvenida a nuestro país. Ha pasado casi medio año desde su llegada; durante este período, usted ha mantenido un estrecho contacto con distintos niveles del Gobierno y todos los ámbitos de Guinea Ecuatorial. También visitó la Región Continental.

-¿Qué impresión le ha dejado este país durante este periodo?
“Mucho gusto hacer la entrevista, y es para mí un alto honor y una gran responsabilidad ser nombrado Embajador de China en Guinea Ecuatorial. Desde mi llegada, la parte ecuatoguineana me ha brindado un gran apoyo en presentar las cartas credenciales, realizar visitas de cortesía, etc. Cuatro días después de mi llegada ya presenté mis cartas credenciales a S.E. Sr. Presidente Obiang Nguema Mbasogo. Luego tuve el honor de visitar sucesivamente a la Primera Dama, S.E. Doña Constancia Mangue de Obiang, el Vicepresidente de la República, S.E. Teodoro Nguema Obiang Mangue, y realicé intercambios profundos con el Sr. Ministro de Asuntos Exteriores, Simeón Oyono Esono Angue, y el Sr. Secretario General del Partido Democrático, Jerónimo Osa Osa Ecoro. También mantuve contacto con personas de todos los ámbitos de este país. Todo me hizo sentir plenamente la hospitalidad y la amistad de la parte ecuatoguineana y la gran importancia prestada a las relaciones bilaterales. Me hicieron sentir plenamente la calidez y amistad de Guinea Ecuatorial y la gran importancia que concede a las relaciones bilaterales entre ambos países.

Además, me parece que Guinea Ecuatorial es un país pacífico, estable y hermoso, lo que hace honor a su fama de la "Perla del Golfo de Guinea". La sociedad aquí es armoniosa y estable, la gente es amable, la infraestructura urbana está bien construida y el paisaje natural me resulta impresionante, como los cráteres volcánicos, bosques tropicales, las caídas de agua, etc. Lugares de interés como Pico Basilé, Paseo Marítimo, Playa Blanca y Negra me dejan una impresión inolvidable.

En el pasado, se clasificó Guinea Ecuatorial como uno de los países menos adelantados del mundo. Pero desde los 90 del siglo pasado, al tiempo que potenciaba el desarrollo de la industria de los hidrocarburos, el Gobierno ecuatoguineano ha puesto en marcha el desarrollo integral de infraestructuras. Estos años se han ejecutado sucesivamente una serie de estrategias nacionales de desarrollo sostenible, lo que refleja que el desarrollo socioeconómico ecuatoguineano ha entrado en una nueva etapa. Hoy en día, Guinea Ecuatorial ha cambiado radicalmente. Las redes de carreteras cubren todo el país, y ciudades como Malabo y Bata cuentan con los sistemas completos de infraestructura. La vida de la población ha mejorado mucho en los aspectos material y espiritual. El pueblo ecuatoguineano está caminando hacia la prosperidad por una vía adaptada a sus propias condiciones nacionales.

El pueblo ecuatoguineano suele citar el lema “Por una Guinea mejor”, cuya aspiración coincide con el sueño chino en busca de un país próspero, la revitalización nacional y la felicidad del pueblo. Bajo la guía del sueño chino y el ecuatoguineano, los pueblos de ambos países escribirán juntos un nuevo capítulo mejor para la cooperación sino-ecuatoguineana”.

-China y Guinea Ecuatorial son socios y hermanos confiables. Ambos jefes de Estado valoran altamente el desarrollo de las relaciones bilaterales. El Presidente Obiang afirmó que Guinea Ecuatorial siempre considera a China como su socio estratégico más importante. El Presidente Xi Jinping señaló que la amistad entre China y Guinea Ecuatorial se ha fortalecido con el tiempo y se constituye un modelo de Cooperación Sur-Sur. Según su punto de vista, ¿cuáles son las particularidades de la relación China-Guinea Ecuatorial y cuáles son sus expectativas sobre el desarrollo de dicha relación?
“Primero, China y Guinea Ecuatorial mantienen una amistad durante generaciones caracterizada por la sinceridad. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, múltiples grupos de asistencia de construcción, sanidad y técnica de China superaron las montañas y océanos para ayudar al pueblo aquí a construir su país. El Presidente de la República, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, ha reiterado en muchas ocasiones que ‘China es un buen amigo de Guinea Ecuatorial. El Gobierno y el pueblo de Guinea Ecuatorial nunca olvidarán que, en los momentos más difíciles, es China quien nos ha proporcionado generosamente una gran ayuda sin condiciones’.

Hay un refrán en chino: ‘En luengos caminos se conocen los amigos’. Guinea Ecuatorial también ayuda a China en la medida de sus posibilidades en los momentos claves. En 2008, cuando Wenchuan sufrió un fuerte terremoto, el Gobierno ecuatoguineano donó a la parte china un millón de euros. En 2016, se inauguró la Escuela Primaria de la Amistad China-Guinea Ecuatorial donada por el Gobierno ecuatoguineano en el condado de Jinping, provincia de Yunnan. En los momentos críticos para la lucha contra la COVID-19, Guinea Ecuatorial hizo una donación de dos millones de dólares a la parte china, y después, China también envió un equipo de expertos y proporcionó materiales anti-epidémicos y vacunas a Guinea Ecuatorial para combatir la pandemia. La amistad china-ecuatoguineana se vuelve cada vez más íntima y sólida después de las pruebas del tiempo y las dificultades; se han convertido en la base fundamental de la cooperación china-ecuatoguineana el principio de sinceridad, resultados sustanciales y afinidad y buena fe y un enfoque correcto hacia la amistad y los intereses.

En segundo lugar, China y Guinea Ecuatorial cuenta con la conectividad de pueblo a pueblo. En los últimos años, China ha ofrecido a Guinea Ecuatorial miles puestos de la Beca Gubernamental y oportunidades de seminarios estrechando los intercambios de personas. El Instituto Confucio de la UNGE ha abierto una ventana para que el pueblo aquí conozca mejor a China. Las empresas y ciudadanos chinos conviven armoniosamente con la población local. Muchos chinos y ecuatoguineanos han considerado el país del otro como su segundo pueblo natal.

China y Guinea Ecuatorial siempre perseveran en el beneficio mutuo y las ganancias compartidas. China ha sido el primer socio comercial, origen de importaciones, destino de exportaciones y contratista de obras de Guinea Ecuatorial. Las infraestructuras construidas por las empresas chinas o con la asistencia del Gobierno chino, como carreteras, puentes, puertos, aeropuerto y centrales eléctricas han mejorado considerablemente la condición integral nacional y la vida de su pueblo. Casi en todas las partes de Guinea Ecuatorial se pueden ver los frutos de la cooperación de ganancia compartida.

China y Guinea Ecuatorial siempre han insistido en la defensa de la equidad y la justicia. Siendo buenos hermanos con ideas afines, desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas, China y Guinea Ecuatorial se han apoyado mutuamente con firmeza en cuestiones concernientes a los intereses fundamentales y de gran preocupación de ambos países y han defendido conjuntamente la justicia internacional. En enero de 2024, el Gobierno de Guinea Ecuatorial publicó un comunicado tan pronto como salieron los resultados de las elecciones en la región de Taiwan, China, reafirmando su posición inalterable de apoyo al principio de una sola China, a ‘un país, dos sistemas’, a la reunificación completa de China y al desarrollo pacífico de las relaciones a través del Estrecho de Taiwan, lo cual aprecia la parte china.

Al respecto, quisiera reiterar que en el mundo existe una sola China, que Taiwan forma parte inalienable del territorio chino, y que el Gobierno de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China, lo que constituye el consenso universal de la comunidad internacional. En 1971, el 26º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU adoptó, por abrumadora mayoría, la Resolución 2758, la cual ha solventado completamente, en términos políticos, jurídicos y procedimentales, la cuestión de representación de toda China, incluyendo Taiwan, en la ONU. En las últimas semanas se produjeron repetidos comentarios mal intencionados de la parte estadounidense para desafiar la autoridad de la Resolución 2758, los cuales distorsionan los hechos y la historia, pisotean el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales, asimismo, violan el compromiso asumido por Estados Unidos mismo.

Sean cuales sean los cambios en la situación en la isla de Taiwan, y sea cual sea la distorsión y difamación de algún país, no se puede cambiar el hecho básico de que en el mundo existe una sola China. Taiwan nunca ha sido un país. No lo fue en el pasado y nunca lo será en el futuro. Estamos convencidos de que el consenso universal y la configuración sólida de la comunidad internacional sobre la adhesión al principio de una sola China se consolidará aún más. La justa causa del pueblo chino de oponerse a la ‘independencia de Taiwan’ y la interferencia de fuerzas externas y de luchar por la reunificación nacional, sin duda, obtendrá más comprensión y apoyo”.

-Desde principios de este año, el Presidente Xi Jinping ha tenido una intensa agenda de actividades de asuntos exteriores, reuniéndose sucesivamente con líderes extranjeros y visitando varios países europeos. Bajo el liderazgo estratégico de la diplomacia de jefe de Estado, los países han respondido positivamente a la sabiduría y las propuestas de China, y se ha ido ampliando el consenso internacional sobre la construcción de la comunidad de futuro compartido para la humanidad. ¿Cómo se ve la perspectiva de construir la comunidad de futuro compartido para la humanidad? ¿Qué papel puede desempeñar Guinea Ecuatorial en la realización de esta idea?
“En este año, el Presidente Xi Jinping se ha reunido en Pekín con los dirigentes y funcionarios gubernamentales de Antigua y Barbuda, Países Bajos, Sri Lanka, Alemania y Estados Unidos. Han realizado visitas a China los presidentes de Angola, Nauru, Indonesia, Micronesia, Surinam y Rusia. Además, el Presidente Xi Jinping acaba de realizar visitas de Estado a Francia, Serbia y Hungría. Las actividades diplomáticas del Jefe del Estado, celebradas en la primavera de 2024, fueron exitosas y fructíferas, y han mostrado lo positivo y emprendedor de la diplomacia de gran país con peculiaridades chinas, así como el sentido de responsabilidad y el carisma del Presidente Xi Jinping como líder de un gran país.

Construir la comunidad de futuro compartido para la humanidad es el concepto núcleo del Pensamiento de Xi Jinping sobre la diplomacia. Esto es cómo China propone para resolver las cuestiones de qué tipo de mundo queremos construir y cómo construirlo. En los últimos años, China ha construido diferentes formas de comunidades de futuro compartido con decenas de países y regiones en muchos campos. La comunidad de futuro compartido para la humanidad ha sido incluida en numerosas resoluciones de la Asamblea General de la ONU y las declaraciones de la Organización de Cooperación de Shanghai, el BRICS y otros mecanismos multilaterales. En la Cumbre del Foro de Cooperación China-África (FOCAC), realizada el año 2018 en Beijing, el Presidente Xi Jinping propuso construir una comunidad de destino China-África más estrecha. Guiada por este concepto, la cooperación económica y comercial China-África se ha acelerado en los últimos años, y la cooperación China-Guinea Ecuatorial ha cosechado una serie de excelentes resultados, como el Hospital de la Amistad China-Guinea Ecuatorial, el Parque Nacional de Malabo, la Central Hidroeléctrica de Djibloho, el Aeropuerto Internacional de Malabo y otros proyectos de cooperación emblemáticos entre China y Guinea Ecuatorial, que aportarán a los pueblos de los dos países con beneficios tangibles.

Los hechos han demostrado repetidamente que el futuro compartido y los intereses estrechamente vinculados son la mayor realidad del mundo actual, y la solidaridad y la cooperación de ganancias compartidas son el camino ineludible para responder a los desafíos. Construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad se adapta a la tendencia imperante del desarrollo del mundo, que corresponde a los intereses y aspiraciones de los pueblos de ambos países y del mundo. La parte china está dispuesta a trabajar junto con la parte ecuatoguineana, para inyectar un impulso más fuerte a la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad más estrecha”.

-En los últimos años, la economía de China sigue avanzando hacia un desarrollo de alta calidad, y Guinea Ecuatorial también está trabajando arduamente para promover la diversificación económica bajo la dirección de la "Agenda Guinea Ecuatorial 2035". ¿Podría darnos una breve introducción a la situación actual del desarrollo económico de China? ¿Qué tipo de ayuda aportará el desarrollo de alta calidad de la economía de China a la diversificación económica de Guinea Ecuatorial?
“Por un lado, la economía de China goza de una fuerte resiliencia, un enorme potencial y una gran vitalidad, y sus tendencias fundamentales al mejoramiento a largo plazo no han cambiado. En 2023, el producto interno bruto (PIB) superó los 126 billones de yuanes (aproximadamente 17,52 billones de dólares) con una tasa de crecimiento del 5,2%, cuyo incremento equivale al volumen económico anual de un país de tamaño mediano, de tal modo que China sigue siendo el mayor motor del crecimiento económico mundial, con una contribución del 32%.

Por el otro, con el objetivo de lograr el desarrollo de alta calidad de la economía, China está desarrollando las nuevas fuerzas productivas de calidad y abriendo nuevas áreas de desarrollo económico con la innovación científica y tecnológica, la economía digital y el desarrollo ecológico para crear un enorme mercado de inversión y consumo. Esto es altamente alineado con la actual necesidad de Guinea Ecuatorial de promover la transformación estructural económica y diversificar la economía, lo que creará nuevas oportunidades y un nuevo impulso para la cooperación económica y comercial entre ambos países, así como entre China y África. En el futuro ambas partes tendrán un amplio espacio para la cooperación en ámbitos como el impulso del desarrollo agrícola, la promoción de la industrialización, la profundización de la cooperación en infraestructuras, la economía digital, la economía verde, la economía marina y el turismo. La cooperación cada día más amplia y profunda entre China y Guinea Ecuatorial aportará resultados y beneficios más visibles y tangibles a los pueblos de ambos países.

Aquí me gustaría señalar en particular que, recientemente los políticos de algunos países occidentales han acusado a China por el supuesto ‘exceso de capacidad productiva’, alegando que las subvenciones del Gobierno chino han causado un exceso de capacidad productiva en el ámbito de las nuevas energías como los vehículos eléctricos, y que el dumping a los llamados precios bajos en el extranjero ha provocado distorsiones del mercado y perjudicado a la economía de otros países. Estas acusaciones contravienen los principios de la economía y las normas básicas del comercio internacional, y son esencialmente unas narrativas para frenar el desarrollo científico y tecnológico y la actualización industrial de China.

En los últimos años, las industrias de las nuevas energías de China, como los vehículos eléctricos, las baterías de litio y los productos fotovoltaicos, se han desarrollado de forma vigorosa y tienen una fuerte competitividad en el mercado internacional gracias a la innovación tecnológica sostenida y el sistema perfeccionado de cadena de producción y suministro. En 2023 las exportaciones de los productos pertinentes superaron un billón de yuanes, entre ellos un total de 1,2 millones del vehículo de nueva energía (VNE) fueron exportados, lo cual convierte a China en el mayor exportador de VNE del mundo. El Presidente Xi Jinping ha dejado en claro que ‘la exportación china de vehículos eléctricos, baterías de litio y productos fotovoltaicos, etc., no solo enriquece la oferta mundial, alivia la presión inflacionista global, sino que también hace grandes contribuciones a la respuesta global al cambio climático y a la transición verde y baja en carbono’. El llamado ‘exceso de capacidad productiva’ de China es esencialmente una estratagema de Estados Unidos y otros países para suprimir y frenar el progreso tecnológico e industrial de China. El comercio internacional no es un ‘juego de suma cero’ en el que uno pierde y el otro gana, y cualquier contracorriente no puede detener la tendencia general de la globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva. Sólo mediante la apertura y la cooperación, el beneficio mutuo y las ganancias compartidas, el mercado mundial de productos ecológicos podrá ser cada vez mayor, y el mañana de la sociedad humana será más brillante”.

Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).