Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
mar. 20 mayo, 05:08
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Entrega de datos de la I Campaña Oceanográfica de los recursos pesqueros nacionales al Ministro de Pesca

enero 12, 2018
Noticias Gobierno

Durante la jornada del 11 de enero, el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Guinea Ecuatorial (FAO), Olman Serrano, ha hecho entrega de los datos preliminares de la Primera Campaña Oceanográfica Nacional, de la primera guía de bolsillo que contiene las principales especies pesqueras marinas y del primer censo de la flota de pesca artesanal, al Ministro de Pesca y Recursos Hídricos, Estanislao Don Malavo.

En la reunión desarrollada en la sede ministerial en Malabo II, se ha procedido a la presentación y entrega oficial, por parte de la FAO, de los resultados previos de la Primera Campaña de Evaluación de los Recursos Pesqueros Marinos existentes en Guinea Ecuatorial.

Estos estudios, llevados a cabo a finales del año 2017, han sido realizados por el buque oceanográfico ITAF DEME, del Centro de Investigaciones Oceanográficas de Dakar-Thiaroye (CRODT), y con el apoyo técnico de científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO).

Entre otros objetivos que persigue este proyecto, financiado por el Gobierno ecuatoguineano, se contempla realizar una base de datos y proporcionar información científica de los recursos pesqueros de la zona económica exclusiva de Guinea Ecuatorial, que abarca los 130.000 km², con la finalidad de permitir un uso sostenible, a la par que promover el desarrollo de las actividades pesqueras. Por ello, se pretende asegurar el abastecimiento de los mercados locales con productos de calidad, disminuir su dependencia y contribuir a la seguridad alimentaria de la población.

-“Priorizamos la visión del Jefe de Estado y de Gobierno, S. E. Obiang Nguema Mbasogo, en convertir el sector pesquero como uno de los principales sectores de la economía nacional, Puesto que la ejecución de este nuevo proyecto permitiría el potencial de pesca en las aguas jurisdiccionales, cubrir el déficit de producción existente y abaratar el precio del kilo y exportar el excedente”, ha resaltado Olman Serrano en su intervención.

-“Con estos resultados positivos, el Gobierno de Guinea Ecuatorial deberá estudiar y adoptar un plan de gestión de explotación de estos recursos, para que sean utilizados sostenida y duraderamente para esta y las futuras generaciones y generar ingresos al Estado”, añadió el representante de la FAO.

Asimismo, el ministro Don Malavo ha felicitado de antemano la labor encomiable que realiza el Sistema de las Naciones Unidas en la República de Guinea Ecuatorial, y ha augurado esperanzas para que dichas relaciones se sigan fortaleciendo cada vez más.

Además, en relación a los datos preliminares ha puntualizado que “tras el trabajo realizado científicamente y la obtención de dichas especies para el aumento de la producción de pescado, abastecer los mercados y abaratar los precios, es necesario que la República de Guinea Ecuatorial disponga de una flota pesquera nacional para que la población ecuatoguineana pueda tener acceso a dicho género”. 

Texto y fotos: Mansueto Loeri Bomohagasi (DGPWIGE)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).