Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
sáb. 10 mayo, 01:20
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Encuentro para saldar deudas entre el Gobierno y firmas constructoras

El Gobierno acerca posturas con las empresas constructoras SOMAGEC, Bouygues Batiment y Arab Contractors para saldar las deudas que el Estado les debe desde 2019.

Ha sido en el transcurso de la sesión de trabajo que el Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, Manuel Osa Nsue, ha mantenido este viernes, 9 de mayo, con los responsables de dichas empresas constructoras, que han pilotado importantes obras de construcción en el país, planteando consensuar, entre otros temas, un calendario de pago para liquidar dichas deudas.

El Secretario de Estado de Hacienda, Encargado de Presupuestos, Justo Ngomo, ha declarado que: “El Gobierno está llevando a cabo crear una comisión para intentar resolver el problema de la deuda con las empresas de construcción. Entonces se mandató una auditoría para que revise toda la deuda que el Estado tiene con las empresas de construcción; también se mandató otra auditoría para revisar la deuda fiscal. Entonces hacemos el cruce de esa deuda: lo que el Estado debe a las empresas menos lo que las empresas deben al Estado en términos de impuestos y el resultado neto es lo que queremos establecer, un calendario de pago para ir pagando a las empresas”.

En la sesión de trabajo, a la que han asistido el Ministro Secretario General, los responsables de los departamentos de Hacienda, Obras Públicas y Ge-Proyectos, se ha planteado la necesidad de que ambas partes acerquen posturas y lograr ponerse de acuerdo, ya que las empresas deberían reconocer los vicios encontrados en varias de las obras ejecutadas y mostrarse conforme, tanto con el resultado de las auditorías, como con las deudas fiscales que pesan sobre ellas, debiendo definir exactamente qué monto finalmente el Estado debe reconsiderar y asumir su pago.

Durante el encuentro, las empresas han mostrado su predisposición de cooperar con el Gobierno, enfatizando en encontrar mecanismos que alivien a ambas partes para la liquidación de esas deudas en los plazos o calendarios anuales que se establezcan.

Justo Ngomo ha añadido que “las empresas tienen que reconocer las auditorías, además tienen que reconocer la deuda fiscal y los pagos que ha realizado el Gobierno; porque con las auditorías y la deuda fiscal, el Estado acaba ahorrando muchísimo dinero para que, de tal suerte, que lo que queda se llegue a un acuerdo y establecer un calendario de pago de entre uno y diez años”.

El encuentro se cerraba con la instrucción del Primer Ministro del Gobierno, Encargado de la Coordinación Administrativa, a las empresas de trabajar durante este fin de semana, a fin de poder realizar otro encuentro el lunes 12 de mayo, para que pueda ser confirmado y firmado el modelo de pago que se establezca de manera consensuada.

Texto y fotos: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro 

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial 

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).