El Ministro de Exteriores asiste a la Cumbre de la CPLP 17 en Angola

Construyendo y Fortaleciendo un Futuro Común y Sostenible es el lema de la Décimo Tercera Conferencia de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa, que se ha celebrado éste sábado en el Hotel Intercontinental de Luanda, dirigida por el mandatario angoleño, S.E. Joao Lorenzo, en calidad de nuevo Presidente en ejercicio de la CPLP, para el bienio 2021-2023.
La Conferencia de la CPLP, desarrollada de forma presencial guardando las medidas de seguridad frente a la pandemia del Covid-19, ha coincidido con la conmemoración del 25 aniversario de la creación de esta organización lusófona, el 17 de julio de 1996.
El Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Simeón Oyono Esono Angue, ha asistido a esta décimo tercera conferencia ordinaria en representación del Presidente ecuatoguineano, S.E. Obiang Nguema Mbasogo.
En el desarrollo de la cumbre, se han elegido a Joao Manuel Gonzales Lorenzo, Jefe de Estado de la República de Angola, como nuevo Presidente en ejercicio de la CPLP para los próximos dos años en sustitución del mandatario caboverdiano, S.E. Jorge Carlos Fonseca.
En la Secretaría Ejecutiva de la organización, se ha elegido al Ministro de Asuntos Exteriores de Timor del Este, Zacarías Albano da Costa.
En las deliberaciones, los jefes de Estado y de Gobierno han aprobado varias resoluciones, entre ellas, el cuarto Pilar de la CPLP, conocido como Pilar Económico Empresarial, que permite desarrollar el sector de la economía.
En presencia de varios mandatarios, los ministros de Asuntos Exteriores han procedido a la firma del Acuerdo de Movilidad en el Espacio Comunitario.
Al final de la conferencia, los líderes de los países asistentes han refrendado una declaración final en la que, entre otros puntos, se han valorado los esfuerzos que realiza la República de Guinea Ecuatorial en su proceso de integración en la CPLP, y también han felicitado a nuestro país, por las reformas que ha emprendido con la revisión del Código Penal.
La Comunidad de Países de Lengua portuguesa ha reafirmado igualmente el compromiso de solidaridad con Guinea Ecuatorial por la catástrofe del 7 M.
Durante su mandato como presidente de turno de la CPLP, Angola priorizará en su agenda el fortalecimiento de la movilidad entre los Estados miembros con una atención especial al sector económico.
Fundada bajo el principio de solidaridad, la CPLP está formada por Angola, Brasil, Cabo Verde, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Mozambique, Portugal, Santo Tomé y Príncipe y Timor Oriental, si bien, otras naciones forman parte de la organización hasta el momento con estatus de observadores.
Texto: María Jesús Nzang
Fotos: Miguel Ángel Andjimi
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).