El Ministro de Estado de Información y Portavoz del Gobierno amplía los temas del Consejo de Ministros

El Ministro de Estado de Información, Prensa y Cultura, Jerónimo Osa Osa Ecoro, ha comparecido en los servicios informativos del telediario estelar de TVGE para ampliar el contenido de los temas abordados durante la reunión del Consejo de Ministros celebrado el jueves 3 de octubre, en el Palacio del Pueblo de Malabo.
El Presidente de la República, S.E. Obiang Nguema Mbasogo, ha presidido el primer Consejo de Ministros tras la composición del nuevo Gobierno. A la reunión asistieron el Primer Ministro del Gobierno, encargado de coordinación administrativa, Manuel Osa Nsue Nsua, el Viceprimer Ministro Segundo del Gobierno, encargado de derechos humanos, Alfonso Nsue Mokuy, ministros de Estado, ministros, ministros delegados, viceministros y secretarios de Estado actualmente en plaza.
Abierta la sesión en nombre del pueblo de la República de Guinea Ecuatorial, S.E. el Presidente asume la presidencia del Consejo y apertura la sesión felicitando a los actuales miembros del gobierno y les reitera sus deseos de éxitos en sus funciones.
Acto seguido, la secretaria de actas del Consejo se ocupaba de la designación de Job Obiang Esono Mbengono, Ministro Secretario General de la Presidencia del Gobierno, como secretario de actas titular; como adjuntos, Ramon Nka Ela Nchama, Ministro a la Presidencia de la República encargado del Gabinete Civil, Candido Muatetema Baita, Ministro de la Función Pública y Reforma Administrativa y Rime Bosio Riocalo, Viceministra de Justicia, Culto y Derechos Humanos; mientras que la portavocía recaía en Jerónimo Osa Osa Ecoro, Ministro de Estado de Información, Prensa y Cultura.
Tras la adopción del orden del día, el Primer Ministro, Manuel Osa Nsue Nsua, presentó al Consejo de Ministros el informe síntesis de los puntos del orden del día a desarrollar.
En sus primeras palabras, agradeció a Su Excelencia, el Presidente de la República y Presidente del Consejo de Ministros por la confianza depositada en su humilde persona y en todos y cada uno de los miembros del actual equipo de gobierno, garantizando al Presidente la entrega total, lealtad, disponibilidad y dedicación de su equipo gubernamental.
Acto seguido presentó los diferentes puntos del orden del día cuyo desarrollo es como sigue:
En asuntos varios, Su Excelencia, el Presidente del Consejo de Ministros reiteraba su deseo de éxitos al nuevo equipo gubernamental a la par que les exhortaba al respeto a la disciplina, sobre todo a la disciplina económica con acento en la lucha contra la corrupción, al respeto a los recursos del Estado, que son del pueblo sin los cuales sería imposible seguir materializando los proyectos que transforman el país, imponiendo una justicia económica, para responder a las necesidades puntuales del pueblo en su conjunto.
Debemos llevar una gestión rigurosa para evitar la dependencia, creando más fuentes de ingreso, sensibilizando al pueblo a contribuir como ciudadanos e implementando una justicia política y económica en todos los rincones.
Sobre la delincuencia, Su Excelencia exhortó al gobierno a organizar un sistema de empoderamiento que permita absorber la mano de obra juvenil, en evitación de que se instale la pobreza extrema, haciendo estudios que evalúen las necesidades puntuales de la sociedad.
El Presidente del Consejo de Ministros ha exhortado al sector culto para que controle la proliferación de las sectas, sensibilizando a los pastores que predican en contra de los ideales nobles del cristianismo y el catolicismo.
El Jefe de Estado concluía su disertación prestando su disponibilidad a seguir apoyando las buenas iniciativas de los miembros de gobierno.
Y al no haber más asuntos que tratar, clausuraba la sesión del consejo en nombre del pueblo de la República de Guinea Ecuatorial.
Texto y fotos: Clemente Ela Ondo Onguene (DGPEPWIG)
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).