El Gobierno desea construir nuevas viviendas sociales
El Ejecutivo se reorganiza para continuar con la construcción de nuevas viviendas sociales en Oyala, con precios acordes al salario interprofesional del funcionario ecuatoguineano.
Es lo que se ha sabido en la reunión multisectorial que ha mantenido el Vicepresidente de la República este miércoles, 29 de octubre, en el Palacio del Pueblo en Malabo.
La agenda de desarrollo Horizonte 2035 recoge la modernización de las ciudades con la construcción de viviendas. Para las futuras construcciones, S.E. Nguema Obiang Mangue cree que es necesario materializar este ambicioso plan teniendo en cuenta las fuentes de ingresos de los ecuatoguineanos. Por ello, ha instruido al Primer Ministro y a las instituciones concernientes hacer un estudio con el que se fijarán los precios de las nuevas viviendas con referencia al salario mínimo interprofesional del país.
El Vicepresidente se sujeta al hecho de que el Ejecutivo construye estas infraestructuras en beneficio de la población con escasos medios. Por lo tanto, es incoherente que los precios sean superiores a los salarios de los funcionarios.
En el mismo encuentro, el Ministerio de Obras Públicas ha presentado el anteproyecto de restructuración del tejido urbano de Bata y el diseño preliminar de la red de carreteras interurbanas para la conexión de la ciudad. La idea de Nguema Obiang Mangue es que el crecimiento demográfico y la ampliación de la Bata sea estructurada en parcelas.
Tras analizar la propuesta, el Vicepresidente ha recomendado presentar varias opciones para elegir la mejor, porque, ha dicho, se deben hacer tres o cuatro diseños que contemplen buenos trazados urbanos y que esta vez la vida útil de estas carreteras debe ser de un mínimo de 10 años.
En la misma línea de los proyectos del Estado, también se ha abordado el tema de las nuevas edificaciones de la Ciudad de La Paz, Djibloho. Se trata de la construcción de 10 ministerios, 1.200 asentamientos y 500 viviendas sociales. Entre estos proyectos, algunos ya están en la fase de ejecución y se deben actualizar; mientras que otros se empezarán desde cero.
Como se trata de modernizar las ciudadades de Guinea Ecuatorial, ha recomendado a las futuras empresas ejecutoras mejorar los diseños, adaptarlos a la nueva realidad social y respetar los estándares de calidad que exige el mundo actual.
Texto y fotos: Gabinete de Prensa e Imagen de la Vicepresidencia de la República
Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).