Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
lun. 24 marzo, 07:15
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Comparecencias de los directores de las entidades autónomas ante el pleno del Senado

febrero 11, 2025
Noticias Gobierno

Bajo la moderación de Ángel Serafin Seriche Dougan Malabo, Vicepresidente Primero del Senado, los directores generales de entidades autónomas siguen compareciendo para informar al pleno sobre el manejo y gestión de los fondos asignados por el gobierno, asó como sobre su funcionamiento y las correspondientes actividades.

La Directora General de Centramed, Joana Boko Seebe, ha respondido a las preguntas sobre la escasez de medicamentos en los hospitales, teniendo en cuenta que su principal función es suministrar a las farmacias hospitalarias, así como por qué la previsión de ingresos y gastos es superior a los niveles de producción, y por qué Centramed debe pasar por otra estructura administrativa para la adquisición de medicamentos.

El siguiente ha sido el director técnico de la Adminstración de Puertos, división insular, Bernardino Edu Oba, quien ha dado aclaraciones sobre los 4.942 millones de facturación estimados para el ejercicio económico del 2024 y los 4.968 millones de francos de facturación previstos para el ejercicio económico del 2025; así como las recomendaciones en el sentido de hallar mecanismos de control en evitación de fuga de fondos y reducción de aranceles portuarios; todo ello con el propósito de optimizar los ingresos. Florencio Bukamba, director financiero del consejo de cargadores marítimos, ha sido el tercero en subir al estrado para justificar la reducción drástica de los ingresos registrada en esta entidad.

En torno a esta cuestión, los senadores se han interesado sobre si el consejo de cargadores recibe alguna subvención del Estado, ya que dispone de un consejo de administración y por la causa de la acumulación de deudas.

El último en rendir cuentas ante el pleno del Senado ha sido el director general del Instituto Nacional de Promoción Agropecuaria, INPAGE, Benjamin Caefa Malabo. Si se tiene en cuenta que el instituto ya fue disuelto como entidad autónoma, el Senado no entiende por qué sigue apareciendo en los presupuestos generales del Estado con esa categoría.

Texto y fotos: Gabinete de Prensa del Senado

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).