Guinea Ecuatorial Press quiere enviarle la actualidad informativa en su dispositivo

No gracias
Aceptar
dom. 27 abril, 15:22
Español
Español
Inglés
Francés
Portugués

Antonio Aranibar, nuevo Coordinador Residente de la ONU en Guinea Ecuatorial

marzo 19, 2025
Noticias

Antonio Aranibar, que sustituye en el cargo a Anna M. Pont, será el segundo Coordinador Residente nombrado por Antonio Guterres, desde la inauguración de la Oficina de Coordinación Residente de la ONU en el país.

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha nombrado a Antonio Aranibar, originario de Bolivia, como Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Guinea Ecuatorial, con la aprobación del gobierno anfitrión, a partir del 17 de marzo de 2025.

Aranibar aporta a este cargo más de 20 años de experiencia en desarrollo sostenible, gobernanza y consolidación de la paz. Antes de su nombramiento en Guinea Ecuatorial, se desempeñó como Asesor Especial de la ONU en la Oficina del Coordinador Residente en Venezuela de 2019 a 2024, donde apoyó la negociación de soluciones a una crisis prolongada.

También fue Jefe de Oficina de la Misión de Verificación de la ONU en Medellín, Colombia (2016-2018), donde respaldó la implementación del proceso de paz entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

De 2013 a 2016, fue Investigador Principal en el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE) y Director Global de Redes del Índice de Progreso Social, un indicador clave para medir los avances hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Aranibar también fue Director para América Latina y el Caribe del Proyecto de Análisis Político y Escenarios Prospectivos (PAPEP), una iniciativa del PNUD con un impacto comprobado en la prevención de conflictos, la promoción del diálogo y la implementación de reformas institucionales. En este cargo, se desempeñó como Asesor Especial de las Naciones Unidas en más de 20 países entre 2008 y 2013, utilizando los estudios prospectivos para la diplomacia preventiva y la promoción de políticas de desarrollo y reformas institucionales.

Comenzó su carrera en el PNUD Bolivia como economista de la Red de Desarrollo Humano y Asesor Principal en Políticas.

Aranibar posee una maestría en Econometría de la Universidad Autónoma de Madrid, en España, y una licenciatura en Desarrollo Económico de la Universidad París IX-Dauphine, en Francia. Habla español, inglés, francés y portugués. Está casado y es padre de tres hijos.

Aranibar será el segundo Coordinador Residente nombrado por Guterres, desde la inauguración de la Oficina de Coordinación Residente de la ONU en el país. Llega en un momento crucial, en el que el nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo firmado por Guinea Ecuatorial y la ONU entra en su segundo año de ejecución.

Fuente: PNUD

Envío: Sarilusi Tarifa King (DGPEPWIG)

Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de este artículo o de las imágenes que lo acompañen debe hacerse, siempre y en todo lugar, con la mención de la fuente de origen de la misma (Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial).